Desde ese entonces, el cine fue evolucionando técnica y artísticamente, hasta convertirse en lo que hoy conocemos. Distintos movimientos fueron moldeando la forma de contar historias mediante imágenes, así como el paso del cine mudo al sonoro, el cine de color y el nacimiento de distintos géneros cinematográficos.
El Expresionismo alemán, el Cine soviético, el neorrealismo italiano, el cine de vanguardia, la Nouvelle Vague, el cine de Hollywood, la Nueva Ola de los 90, el cine asiático, son tan solo algunos ejemplos del avance del Séptimo Arte.
10 datos curiosos sobre la historia del cine y las películas que probablemente no conocías
El cine está repleto de curiosidades. Estas son tan solo algunas de ellas y quizás las más sorprendentes. Secretos detrás de importantes películas que marcaron la historia.
- Leonardo DiCaprio no sabía nadar cuando grabó Titanic.
- George Lucas no dejó que Carrie Fisher usara corpiño durante el rodaje de Star Wars.
- Tom Cuir, en un principio iba a ser el actor que interpreta a Adso en El nombre de la Rosa.
- El cantante Michael Jackson iba a ser el primer SpiderMan del cine, el proyecto nunca se dio.
- Forrest Gump es una de las películas de la historia que más efectos especiales ha utilizado.
- Braveheart es la película con más errores anacrónicos de la historia.
- La icónica escena de El Resplandor donde el protagonista destroza una puerta con un hacha, se grabó 157 veces.
- Toy Story 2 se tuvo que hacer dos veces. La máquina que contenía todas las imágenes se rompió y perdieron casi el 90% de los datos.
- Steven Spielberg aparece en todas sus películas, indirectamente y de extra o en una cartelera que pasa desapercibida.
- Steven Spielberg y Winona Ryder nunca trabajaron juntos en los 80 porque aparentemente el director atrapó a la actriz ''llevándose de recuerdo'' una figura de madera mientras conocía el set de rodaje donde se grabaría El imperio del sol.