Series

Netflix: La estremecedora teoría de Stranger Things que te hará ver toda la serie con otros ojos

El final de Stranger Things llega a Netflix y las teorías no paran. De hecho, hay una que te hará dudar de todo lo que viste. ¿Y si solo se trató de...?

La plataforma de series y películas de Netflix ya anunció el estreno de la quinta temporada de Stranger Things. De esa manera, luego de mucha expectativa, las teorías dan inicio sobre lo que pasará o lo de lo que en realidad se trata la aclamada serie.

La serie creada por los hermanos Duffer estrenó en 2016 y comenzó con la desaparición de Will Byers (Noah Schnapp) en el Upside Down el 6 de noviembre de 1983. Desde aquel momento ha mantenido a millones de fanáticos atrapados en su mundo lleno de misterios, monstruos, dimensiones paralelas y referencias a los años 80.

Netflix: Una posible teoría hará que Stranger Things no sea lo que es

A medida que se acerca la esperada quinta y última temporada, una teoría perturbadora comenzó a circular. Si bien algunos se tratan de detalles que se han pasado desapercibidos, de "señales" que ha dado la serie en sus adelantos y publicaciones, hay una pista que dejó a los fanáticos inmovilizados: ¿Y si todo lo que vimos no fue más que una partida de Dungeons & Dragons?

_Stranger Things
Personajes de la serie jugando Calabozos y Dragones

Personajes de la serie jugando Calabozos y Dragones

Como todos saben, desde el primer episodio, el grupo de niños liderado por Mike, Will, Lucas y Dustin aparece jugando a Dungeons & Dragons, el clásico juego de rol que sirve como metáfora para muchas de las amenazas del Upside Down. De hecho, los nombres de los villanos principales como el Demogorgon, el Azotamentes o Vecna son tomados directamente del universo del juego.

Pero ahora, algunos fanáticos van más allá y proponen que toda la historia de Stranger Things no es real dentro del universo de la serie, sino que es una representación ficticia creada por los propios personajes durante una extensa y elaborada campaña del juego. En esta teoría, el Upside Down, Eleven, los poderes sobrenaturales y hasta la lucha final entre el bien y el mal serían producto de la imaginación de los niños.

Las pistas que alimentan esta teoría

Son una de las teorías más antiguas y también una de las más polémicas:

Juego Calabozos y Dragones
Villano del juego idéntico a Vecna, el villano de la serie

Villano del juego idéntico a Vecna, el villano de la serie

El paralelismo constante con el juego: No es casualidad que todos los monstruos tengan nombres del juego. La narrativa entera está estructurada como una campaña de rol: con héroes, enemigos épicos, misiones, traiciones, y evolución de personajes. Cada temporada se podría leer como una “fase” o “nivel” dentro del juego.

El narrador oculto: Algunos sostienen que en realidad es Mike quien lleva adelante la partida como Dungeon Master (el narrador del juego), y que cada situación que viven es parte de la historia que él dirige para sus amigos.

La vuelta al inicio: En la temporada final, se espera un cierre que podría “despertar” a los personajes en el sótano, revelando que todo fue un juego. Incluso algunos especulan con que Will, quien desaparece en la primera temporada, podría ser quien se imaginó toda la historia como una forma de escapar del bullying, la soledad o el miedo.

Detalles visuales y simbólicos: En varias escenas clave, especialmente al inicio y final de cada temporada, se muestran tableros, dados y elementos del juego.

Temas relacionados: