María Eugenia Vidal
En un acto público, recordó que en diciembre de 2015 se decía que en la provincia el gobierno peronista que encabezaba Daniel Scioli "había dejado una bomba de tiempo. Yo digo que en la provincia de Buenos Aires hace mucho que la bomba había estallado. Se veía en cada inundación. Cuando llegué y pregunté: ¿si esta noche llueve y se inunda, con qué contamos?: con 39 colchones en un depósito, sin botes ni lanchas".
"Es la misma provincia donde la empresa estatal tenía caños, de donde tomábamos agua, que no se cambiaban hace 60 años; total no se venían", acotó y apuntó que "es la misma provincia donde dos mil pacientes con cáncer no recibían sus medicamentos desde hace meses mientras otros miles ni siquiera estaban en el programa de atención ni tenían cobertura médica".
Vidal añadió que Scioli "se llenaba la boca hablando de igualdad y Estado presente, pero hace seis meses (cuando ella asumió) el programa alimentario más importante, el Más Vida no pagaba a sus beneficiarios y su ventanilla cerrada desde 2011 y en los últimos cuatro años, hasta 2015 no había sido aumentado por inflación".
La gobernadora agregó que "es la misma provincia donde te decían que educación pública era lo que había defender, pero cada vez más los chicos se iban a las privadas. Solo 50 escuelas estaban conectadas a internet de 12 mil edificios escolares, mientras te daban computadora en la secundaria, sin conexión a internet".
Vidal recordó luego a los autoconvocados de la ruta 7, que "en Chacabuco colocaron un cartel en el que sumaban los muertos (por accidentes). Pidieron año tras año obras que nunca llegaban" y agregó que tampoco llegaron obras contra "las inundaciones, ni las rutas. Era mejor inaugurar un hospital nuevo, sin equipamiento, sin personal médico, sin insumos; lo que importaba era cortar la cinta".
La gobernadora puso de relieve que las obras que se realizaron en estos tres años y medio "no las hicimos solos, las hicieron todos los bonaerenses".
Asimismo, agregó que fueron los bonaerenses los que pusieron punto final a la reelección indefinida de los intendentes y confió en que seguirán apostando al futuro.
Contra el oficialismo ausente
Embed
Axel Kicillof y Sergio Massa en el hospital de San Fernando.
El precandidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos, Axel Kicillof, y el primer candidato a diputado nacional, Sergio Massa, estuvieron juntos en San Fernando y aseguraron que quieren "discutir propuestas para poner en marcha la Provincia".
"Lo único que nosotros queremos es discutir propuestas para adelante, pero sin dejar de hablar del presente. No se puede tapar la enorme ausencia del gobierno provincial", resaltó Kicillof, al apuntar a la gestión de la mandataria María Eugenia Vidal.
Durante una recorrida de la que también participó el actual intendente, Luis Andreotti, y el candidato a jefe comunal, Juan Andreotti, el ex ministro señaló: "Con Sergio Massa coincidimos en que la salud va a ser una prioridad de nuestro gobierno. Y este hospital es un ejemplo de decisión en respuesta a las necesidades de los vecinos".
"Hay una discusión pendiente sobre temas como la coparticipación, pero hoy hay un problema más grande aún que es que el gobierno de la provincia ha abandonado áreas como la salud, la educación, se ha abandonado también la seguridad; la nafta de los patrulleros muchas veces la pagan los intendentes. Los intendentes han tenido que ocuparse de que a los vecinos no les falten cuestiones básicas. Han suplido lo que la gobernadora no ha hecho" "Hay una discusión pendiente sobre temas como la coparticipación, pero hoy hay un problema más grande aún que es que el gobierno de la provincia ha abandonado áreas como la salud, la educación, se ha abandonado también la seguridad; la nafta de los patrulleros muchas veces la pagan los intendentes. Los intendentes han tenido que ocuparse de que a los vecinos no les falten cuestiones básicas. Han suplido lo que la gobernadora no ha hecho"