Primer RIGI del país

Lo Presti destacó que la inversión de El Quemado ya generó 100 nuevos empleos en Las Heras

El intendente de Las Heras dio detalles de los perfiles técnicos que se buscaron en la Dirección de Empleo para esta megaobra de energía solar

Por UNO

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, celebró el impacto económico que genera en Las Heras el primer Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) del país. Sólo en esta primera etapa, con la generación de unos 100 empleos para las tareas de ensamble de los paneles del Parque Solar El Quemado.

Lo Presti señaló que la Dirección de Empleo fue el intermediario de la solicitud que hizo YPF Luz para el megaproyecto de El Quemado, que establece que se instalarán 330.000 paneles solares.

“Las Heras tiene el primer RIGI del país y hoy los beneficiarios de esta primera parte de la inversión, son nuestros jóvenes. Se convocó a perfiles de personas para tareas de ensamble de 24 a 37 años. En pocas horas se logró dar con los postulantes en su mayoría varones, por lo que debemos potenciar la participación de las lasherinas en estas iniciativas”, dijo el intendente.

Lo Presti Parque Solar El Quemado (1).jpg
Directivos de YPF le confirmaron a Cornejo la inversión en el Parque Solar El Quemado, primera del país en el RIGI.

Directivos de YPF le confirmaron a Cornejo la inversión en el Parque Solar El Quemado, primera del país en el RIGI.

Desde la comuna, indicaron que hubo una baja respuesta de mujeres, por lo que representa un desafío mejorar la participación de profesionales mujeres, muy requeridas en la industria por sus habilidades y perfeccionismo.

La inversión en El Quemado -para la totalidad de sus etapas- es 230 millones de dólares, siendo uno de los beneficios para Las Heras la creación de fuentes de trabajo.

Para facilitar el traslado de estas personas al lugar, donde se emplazará uno de los parques más grandes del país, se dispuso un transporte para facilitar la llegada del personal.

El impacto económico de El Quemado en Las Heras

Otro de los elementos que tienen una incidencia directa en el medio ambiente y la economía circular es la generación de energía fotovoltaica.

En este punto, Francisco Lo Presti puso de relieve que los residuos que se generen de la instalación de paneles serán recuperados por los recicladores de Las Heras, quienes podrán reutilizar toda la materia prima en nuevos proyectos, haciendo una reconversión imprescindible para la sostenibilidad del departamento.