Durante la primera jornada hubo unos 35 detenidos y 11 heridos, entre ellos nueve policías.
El presidente, Sebastián Piñera, calificó "La intención (de los responsables del paro) fue causarle daño a Chile", dijo Piñera en un acto en el palacio presidencial de La Moneda, donde calificó el paro de "instrumento equivocado" de protesta en vez del "diálogo y los acuerdos".
"Una cosa es una marcha y otra es intentar paralizar un país. Cuando se paraliza un país nadie gana, todos pierden", señaló Piñera.
La manifestación fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la mayor sindical del país que agrupa al 10% de la fuerza laboral, y tiene un amplio pliego de peticiones.
En tanto, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, calificó la primera jornada del paro como un "gran fracaso".
"Podemos decir que la movilización de la CUT fue un gran fracaso", aseguró Ubilla en entrevista Canal 13.
Estos dichos llegan después de que la misma Moneda informara que sólo un 5,3 por ciento de los funcionarios públicos adhirieron a la movilización. Mientras que la Sofofa afirmó que el 99 por ciento de los trabajdores del sector industrial tuvieron una jornada normal de labores.