La NASA mostró fotografías inéditas de la superficie solar y su atmósfera, que darán una visión del astro en torno al que gira nuestro sistema planetario y que ayudarán a mejorar las predicciones climatológicas.

Primeras imágenes completas del Sol

Por UNO

Este trabajo es el resultado de las observaciones realizadas por las dos sondas solares delObservatorio de Relaciones Terrestres (Stereo), que la NASA mandó en 2006.

Las sondas fueron enviadas a puntos diametralmente opuestos al Sol, con 180 grados de

separación, para estudiar cómo afecta el flujo de energía y la materia solar a la Tierra.

Sus instrumentos han otorgado una nueva visión del sistema solar y en 2007 proporcionaron las

primeras fotografías tridimensionales del Sol.

En 2009, las naves revelaron la doble estructura en tres dimensiones de las eyecciones de

masa coronal, que son violentas erupciones de la materia del sol, también conocidas como tormentas

solares.

Las nuevas imágenes

Estas eyecciones pueden interrumpir las comunicaciones, afectar a los satélites y a las redes

de energía en la Tierra.

"Las nuevas imágenes ayudarán a mejorar la planificación de futuras misiones de naves

espaciales robóticas o con tripulación hacia el sistema solar", indicó la NASA en un comunicado.

Stereo es la tercera misión del programa solar de la NASA que dirige el Directorio de la

Misión de Ciencias de la agencia espacial norteamericana en Washington.

El centro Goddard Space Flight Center, en Greenbelt (Maryland), dirige los instrumentos y el

centro científico de la misión, mientras que el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad

John Hopkins en Laurel (Maryland), que diseñó y construyó las naves, es responsable de las

operaciones.

Esta es una misión conjunta en la que también participan otros países como Reino Unido,

Alemania, Bélgica, Países Bajos y Suiza, que han aportado algunos de los instrumentos y equipos de

las sondas.