evolución de características específicas humanas. Los científicos, dirigido por Gill Bejerano, utilizaron genómica comparativa para identificar510 deleciones específicas humanas, secuencias que se encuentran muy conservadas entre loschimpancés y otras especies, pero ausente en el genoma humano. El David de Miguel Ángel
Las eliminaciones representan trozos de ADN regulador, secuencias que pueden influir en la
expresión de genes cercanos, y que se encuentran casi exclusivamente en bandas de ADN nocodificante, cerca de genes implicados en la señalización hormonal y el funcionamiento neural. Una deleción elimina una secuencia reguladora neural cerca de un gen supresor tumoral, unapérdida que correlaciona con la expansión de regiones cerebrales específicas en los humanos. Otradeleción elimina una secuencia reguladora cercana del gen receptor andrógeno humano, un cambiomolecular vinculado a la pérdida anatómica humana de bigotes sensoriales y espinas del penequeratinizadas. Los huesos del pene son comunes en otros animales, incluyendo los chimpancés, macacos yratones, pero una morfología más simplificada tiende a asociarse con la conducta monógama deciertos primates. Muchos estudios han intentado resolver la cuestión de qué hace al ser humano distinto alresto de organismos buscando características extra frente a las de los familiares evolutivos máscercanos. Los científicos en el trabajo actual han descubierto interesantes característicasespecíficas humanas examinando lo perdido a lo largo de la evolución. Fuente: ElMundo.es