El resultado de un estudio de 11 años entre 6.000 funcionarios públicos británicos no proveepruebas definitivas de que una larga jornada laboral cause enfermedad cardíaca coronaria, pero símuestra una clara asociación, lo cual según los expertos podría deberse al estrés. En total, hubo 369 casos de muerte por enfermedad cardíaca, ataques cardíacos no fatales yangina entre el grupo de estudio, basado en Londres. Y el riesgo de sufrir un evento adverso fue un60 por ciento más alto entre aquellos que trabajaron de tres a cuatro horas extras. Trabajar una o dos horas más allá de la jornada normal de siete horas no estuvo asociado conun mayor riesgo. "Pareciera que hay un umbral, por eso no está tan mal si se trabaja una o hora o un poco más de lo normal", dijo la doctora Marianna Virtanen, epidemióloga del Instituto Finlandés de SaludOcupacional y de la University College London. La mayor incidencia de problemas cardíacos entre los trabajadores que hicieron horas extrasfue independiente de otros factores de riesgo como el tabaquismo, el sobrepeso o el colesterolalto. Pero Virtanen dijo que era posible que el estilo de vida de las personas que trabajabanmuchas horas se deteriorara en el tiempo, por ejemplo como resultado de una mala dieta o uncreciente consumo de alcohol. Sobre todo, las largas horas de trabajo podrían estar asociadas con un mayor estrés laboral,que interfiere en los procesos metabólicos, al igual que el "presentismo con enfermedad", en el quelos empleados van a trabajar aunque estén enfermos. Virtanen y su equipo publicaron sus resultados en el European Heart Journal. En un comentario sobre el estudio, Gordon McInnes, profesor de farmacología clínica de laUniversity of Glasgow's Western Infirmary, dijo que los resultados podrían tener ampliasimplicancias para los médicos que evalúan los riesgos cardíacos de sus pacientes. "Si el efecto es realmente causal, la importancia es mucho mayor de la que se creía. El estrés laboral inducido por el exceso de trabajo puede contribuir a una proporción sustancial de laenfermedad cardiovascular", dijo. (Reuters)