el escritor Jerry Siegel. La hija de ambos, Laura Siegel Larson, confirmó su muerte. En la década del 30 la joven Joanne buscaba la forma de ganar algo de dinero cuando posó porprimera vez como Luisa Lane. Probablemente haya sido en 1935, dijo su hija, y porque "alguien lehabía dicho que modelar era fácil". Puso un aviso en los clasificados del Plain Dealer en el queanunciaba que estaba disponible para modelar y confesaba que no tenía experiencia . La mayor partede las respuestas que recibió fueron invitaciones de otro tipo, pero por lo menos una parecíaseria. Así fue que se presentó ante Shuster y Siegel, que por ese entonces trabajaban en lacreación de Superman (el primer comic del superhéroe se publicó en abril de 1938). A esa altura, Siegel tenía muy claro cómo quería que fuera el personaje. Sabía que quería quefuera periodista, y su modelo era un personaje cinematográfico, una periodista sagaz llamada TorchyBlane que había aparecido en una serie de películas clase B y que interpretaba Glenda Farrell. Enla película Torchy Blane in Panamá (1938) el personaje estuvo a cargo de la actriz Lola Lane, quesegún algunas fuentes –Larson entre ellas– ejerció influencia en el nombre de la estrella femeninade Superman. Durante la sesión de modelaje Joanne adoptó varias poses –como colocarse sobre los brazos deuna silla para mostrar cómo luciría en vuelo en brazos de Superman – y al final ella y los doshombres, que tenían poco más de veinte años, terminaron por hacerse amigos . Los dibujos de Shusterreprodujeron el corte de pelo y los rasgos de Joanne, aunque Luisa es considerablemente másvoluptuosa . Joanne y Jerry se casaron en 1948. Ella tuvo una serie de trabajos en el transcurso de sumatrimonio –fue una de las primeras mujeres que vendió autos en California– pero dedicó buena partede su vida a reclamar el copyright original de Superman , que en 1937 Shuster y su esposo levendieron a Detective Comics (hoy DC Comics) por 130 dólares . Esa pelea aún se libra en lostribunales . Siegel fue la primera de una larga lista de Luisas de carne y hueso: Phyllis Coates, NoelNeill, Teri Hatcher y Erica Durance en televisión, y Margot Kidder y Kate Bosworth en cine. Fuente:
tradicción de Clarín de un informe de The New York Times