El presidente de Chile "mató" la poeta Nicanor Parra y citó a Robinson Crusoe, el novelesco personaje de Daniel Defoe, como si hubiese sido un hombre de carne y hueso.

Las metidas de pata de Piñera

Por UNO

SANTIAGO, Chile– El presidente Sebastián Piñera "mató" esta semana al poeta Nicanor Parra y citó aRobinson Crusoe, el novelesco personaje de Daniel Defoe, como si hubiese sido un hombre de carne y

hueso.

Se trata de los más recientes "lapsus" del mandatario, que comienza a aparecer, con mayor

frecuencia en medios electrónicos o redes sociales, como protagonista de metidas de pata que lo

convierten en blanco de bromas.

Este viernes, al inaugurar una feria literaria con motivo del Día del Libro, Piñera dio por

muerto a Nicanor Parra, el creador de la 'antipoesía', que a los 95 años sigue vivo en el pueblo

costero de Las Cruces y de quien acaba de salir a la venta esta semana la antología Parranda Larga.

"Podrán encontrar en esta feria lo mejor de nuestra literatura, lo mejor de nuestra

creatividad, lo mejor de nuestro talento, partiendo por nuestros premios Nobel, Pablo Neruda,

Gabriela Mistral, siguiendo con nuestros premios Cervantes como es el caso de Gonzalo Rojas y mi

amigo Jorge Edwards que está presente con nosotros", dijo Piñera en su alocución.

"También algunos que ya nos dejaron, como es el caso de Vicente Huidobro, Pablo de Rokha o un

gran antipoeta, como es Nicanor Parra", añadió.

En la víspera, durante una visita al archipiélago Juan Fernández, el jefe de Estado se

refirió a Robinson Crusoe como un hombre de carne y hueso y llamó "isla" a dicho archipiélago.

"En esta isla vivió durante cuatro largos años Robinson Crusoe, cuya historia no solamente

fascinó al mundo entero, sino que puso en el mapa del mundo a esta isla, en la cual viven 800

chilenas y chilenos", fueron las palabras de Piñera en esa ocasión.

"Esta isla maravillosa de Juan Fernández fue descubierta por casualidad por un marinero que

se llamaba Juan Fernández, que se desvió de la ruta tradicional y dio con esta maravillosa isla",

acotó.

En realidad, Juan Fernández es un archipiélago compuesto por tres islas principales y otros

islotes, y en una de las primeras (Robinson Crusoe) permaneció solitario durante cuatro años, en el

siglo XVII, el marinero escocés Alejandro Selkirk, cuyas aventuras inspiraron a Daniel Defoe para

escribir su famosa novela.

Estas intervenciones del mandatario chileno ocurren cuando aún circula en internet un

discurso suyo en que se refiere al terremoto "y marepoto" que azotaron en varias regiones del país

el 27 de febrero.

El portal Cambio21 inauguró hace unos días la sección "Piñerías", dedicadas a los errores

verbales del gobernante, que Liberty Valance, seudónimo de un anónimo columnista de la revista

Sábado, del diario El Mercurio, atribuye a una "incontinencia verbal".

El escrito se refiere también a los momentos de peligro que ha pasado Sebastián Piñera,

debido a su costumbre de hacer las cosas a toda prisa.

Entre estos, cuando logró esquivar por milímetros el tarascón de un lobo marino al que se

acercó imprudentemente en la sureña ciudad de Valdivia, en el 2005, y en Nueva Orleans (EE.UU.),

hace un par de semanas, cuando casi cae al río Misisipi mientras subía por un resbaladizo

terraplén. En la ciudad de Constitución, hace algunas semanas, estuvo a punto de caer entre unas

rocas y antes de asumir el cargo, hace unos meses, estuvo cerca de ser atropellado al cruzar una

concurrida avenida de Santiago a mitad de cuadra.