"Esa gente no tiene verdaderas reivindicaciones, sus reivindicaciones son las de Bin Laden", aseguró el coronel Kadhafi, en el poder desde 1969.

Gadaffi culpó a Bin Laden por la revuelta que lo tiene cercado

Por UNO

El líder libio Muamar Kadhafi acusó el jueves a los manifestantes que desde hace diez días reclaman

su salida del poder de estar vinculados a la red islamista Al Qaida de Osama bin Laden y de actuar

bajo los efectos de las drogas.

"Esa gente no tiene verdaderas reivindicaciones, sus reivindicaciones son las de Bin Laden",

aseguró el coronel Kadhafi, en el poder desde 1969.

"Es obvio ahora que esta situación está promovida por Al Qaida", agregó. "Estos jóvenes

armados, nuestros hijos, están siendo incitados por gente que está siendo reclamada por Estados

Unidos y Occidente".

"Estos incitadores no son muy numerosos y debemos capturarles", aseguró, recomendando a los

ciudadanos que se queden "en casa". "Tienen pistolas, tienen el gatillo fácil y disparan,

especialmente, cuando están bajo los efectos de las drogas", justificó.

El dirigente libio se dirigió a la población en un mensaje audio transmitido por televisión

desde Zauiya, una localidad al oeste de Trípoli, teatro de feroces enfrentamientos.

"Ustedes en Zauiya han escogido a Bin Laden", acusó. "Ellos (los hombres de Bin Laden) les

han dado drogas", afirmó.

"Ellos han lavado el cerebro de los niños en esta región y les han pedido comportarse de

mala manera", añadió.

El líder libio aseguró que la situación en su país "es diferente a Egipto o Túnez", donde

sendas rebeliones populares acabaron este año con longevos regímenes autoritarios.

"Aquí la autoridad está en vuestras manos, en las manos del pueblo. Pueden cambiar la

autoridad siempre que quieran. Es su elección. Ustedes son los ancianos, los líderes de las tribus,

los profesores", declaró.

Kadhafi añadió en su discurso que su poder es simplemente "moral". "No tengo el poder de

legislar o de hacer aplicar la ley. La reina de Inglaterra no tiene esa autoridad. Ese es,

exáctamente, mi caso", reiteró.

El dirigente presentó sus "condolencias a las familias de cuatro miembros de las fuerzas de

seguridad muertas" en Zauiya. "Me pregunto su Bin Laden va a indemnizar a las familias de los que

fueron asesinados".

En la pantalla de la televisión estatal podía leerse: "El Guía de la Revolución habla a la

familia de Zauiya".

Esta fue la segunda ocasión en la que Kadhafi se dirigió por televisión a su pueblo desde

que se iniciaron el 15 de febrero las protestas contra su régimen.

En la primera, el pasado martes, un desafiante Kadhafi aseguró que permanecería en su país,

que moriría como "un mártir" y que lucharía "hasta la última gota" de su sangre.

Además, ordenó a la policía y al ejército aplastar las protestas populares.