"Créanmelo: he sostenido una amena conversación con Henrique Capriles! invito a la Unidad Nacional, respetando nuestras diferencias", publicó Chávez en su cuenta de la red social Twitter.
Minutos después, Capriles informó por la misma vía: "Recibí llamada de presidente Chávez. En nombre de 6,5 millones de venezolanos hice un llamado a la unidad del país y el respeto a todos".
Superada la prueba en las urnas, donde el militar retirado obtuvo el 55 por ciento de los votos, todas las miradas están puestas en su salud tras haberse declarado curado de cáncer meses atrás, así como en las medidas para "blindar" su polémico proyecto político en los próximos seis años, con los que sellará dos décadas en el poder.
"¡Venezuela más nunca volverá al neoliberalismo! ¡Venezuela seguirá transitando hacia el socialismo democrático y bolivariano del Siglo XXI!", bramó en la madrugada un eufórico Chávez desde el Balcón del Pueblo del Palacio de Miraflores, avivado por miles de entusiasmados seguidores.
En cuanto a las reacciones políticas por el triunfo chavista, la primera en celebrar la victoria fue la presidente Cristina Fernández de Kirchner que tomó como propio el festejo y le envió un caluroso twitter en el que le deseaba "fuerza" a Chávez.
Por su parte, Washington saludó la "alta participación" en las urnas en las que logró la reelección el presidente Hugo Chávez y pidió al mandatario que en su nuevo mandato también tenga en cuenta las opiniones de quienes no votaron por él.
El socialista francés Francois Hollande felicitó a Chávez por su reelección, afirmando su voluntad de "proseguir el diálogo" y de "consolidar los vínculos" con ese país.
La jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff, también felicitó a Chávez y se declaró lista a colaborar con el presidente reelecto, en pro de una América del Sur "más igualitaria", y en el marco de las instituciones de integración de la región.
El español Mariano Rajoy, cuyo gobierno mantuvo cortocircuitos con Venezuela por algunas intromisiones de Caracas en las empresas con capitales ibéricos radicados en el país bolivariano, expresó su deseo de seguir trabajando para intensificar las relaciones con un espíritu de diálogo constructivo.
Desde La Habana no pudieron llegar más que sinceras congratulaciones. "En nombre del Gobierno y el pueblo de Cuba, te felicito por este histórico triunfo, que demuestra la fortaleza de la Revolución Bolivariana y su incuestionable respaldo popular", escribió el presidente cubano, Raúl Castro.
Lo mismo podía esperarse de Teherán cuyo canciller llamó a Chávez para saludar el triunfo y definió al país com un claro aliado de la teocracia iraní en Sudamérica.