El toro, que tiene más de 10 años (unos 60 en una persona) y pesa poco más de 500 kilos, estuvo a punto de jubilarse el pasado verano, sin embargo su dueño, el ganadero Gregorio de Jesús, cedió a las presiones de aficionados y ayuntamientos para que volviese a los ruedos.
Los ayuntamientos valencianos han llegado a pagar hasta 15.000 euros por contar con "Ratón" en sus fiestas. El consistorio de Xàtiva abonó cerca de 10.000. "Es por el que más se paga, pero es el más barato. Allá a donde va los empresarios doblan el precio de las entradas (de 6 euros a 12) porque saben que la plaza se va a llenar. Todos salimos ganando, pues los comercios alrededor de la plaza también notan más actividad si Ratón está anunciado", aseguraba su propietario el verano pasado.
El edil de Fiestas de Xàtiva, Ramón Vila, ha señalado que la responsable de todo lo que ocurre en la plaza es la empresa concesionaria de la gestión del ruedo setabense y ha anunciado que, tras hablar con el alcalde, Alfonso Rus, no se prevé suspender ninguno de los actos taurinos programados para el resto de la Fira, que concluirá el próximo 20 de agosto.
Fuente: El Mundo.es