Mundo
Ante los pedidos de la presidenta en España, el secretario de Estado de Reino Unido, Jeremy Browne, resaltó que no puede existir tal negociación "salvo que los isleños lo deseen".

El Reino Unido reiteró que la soberanía de las Islas Malvinas es "innegociable"

Por UNO

La soberanía de las Islas Malvinas es innegociable salvo que los ciudadanos del archipiélago lodeseen, dijo el secretario de Estado de Reino Unido, Jeremy Browne.

"No tenemos ninguna duda sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Se aplica el principio de

auto determinación definido por la Carta de las Naciones Unidas", expresó Browne.

"No puede haber una negociación sobre soberanía salvo que los isleños lo deseen", agregó.

Ayer, lunes, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, pidió al nuevo gobierno

británico que ambos países reabran las negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

"Quería pedir, en nombre de mi país (...) y saludando al nuevo primer ministro (británico)

por favor reanudemos nuestras negociaciones en relación con la soberanía de las Islas Malvinas

(...), que aún sigue incumplida", dijo Kirchner en la apertura de la segunda sesión de la Cumbre

UE-Latinoamérica en Madrid.

La presidenta argentina ya envió una misiva al nuevo gobierno de coalición

conservadora-liberal tras su victoria electoral con el mismo motivo.

Browne expresó que "el Tratado de Lisboa claramente reafirma la posición de la UE de que las

Islas Malvinas son un territorio británico de ultramar".

"Aunque estamos en desacuerdo con Argentina sobre la Islas Malvinas, tenemos una relación

estrecha y productiva en una variedad de temas, incluyendo asuntos económicos dentro del G20 y el

cambio climático", agregó.

Argentina y el Reino Unido mantienen una extensa disputa diplomática por las islas. Una

invasión argentina en 1982 provocó una guerra que dejó casi 1.000 muertos y terminó tras pocas

semanas de enfrentamientos con la rendición del país sudamericano.