Mundo
"Mi deseo de transmitir la autoridad no tiene nada que ver con una voluntad de renunciar a las responsabilidades. Es por el bien a largo plazo de los tibetanos", dijo. Para sus detractores en China se trata de un "ardid"

El Dalai Lama dejó su puesto político porque dice que los tibetanos deben elegir libremente al líder

Por UNO

El Dalai Lama, ganador del Premio Nobel de la Paz, cederá su puesto a un nuevo responsable "elegidolibremente".

"Mi deseo de transmitir la autoridad no tiene nada que ver con una voluntad de renunciar a

las responsabilidades. Es por el bien a largo plazo de los tibetanos. No porque me sienta

desanimado", declaró el Dalai Lama. Y aclaró: "Como ya dije en los años 60, repetidas veces

enfaticé que los tibetanos necesitan un líder electo libremente por los tibetanos, a quien le

devolveré el poder"

Sin embargo, sus detractores en China, se trata de un "ardid"

El jefe espiritual de los tibetanos añadió que propondrá una enmienda que le permita

renunciar a sus funciones en el transcurso de la próxima sesión del Parlamento tibetano en el

exilio, que será en marzo.

El monje de 75 años que encabezó el movimiento tibetano por décadas hizo estas declaraciones

en un discurso pronunciado al conmemorarse el aniversario del levantamiento tibetano contra la

dominación china en 1959.

El Dalai Lama ha evocado muchas veces una renuncia a la función de jefe del Gobierno

tibetano en el exilio, consistente en una función mayormente oficial. De hecho, un portavoz suyo

había anunciado en noviembre pasado su intención de dejar su función de jefe del gobierno tibetano

en el exilio para aliviar su carga de trabajo y reducir su papel oficial sin abandonar por ello su

papel espiritual.

FUENTE:
Infobae.com