Esta agencia de Naciones Unidas, con sede en Viena, recuerda que este tipo de drogas sonfáciles de producir y su número aumenta. En internet se pueden encontrar las instrucciones para laproducción de estas sustancias, asegura. Estos productos se obtienen gracias a la ligera modificación de la estructura molecular desustancias ilegales, para generar los mismos efectos, lo que les permite escabullirse a laslegislaciones contra las drogas tradicionales. "En Europa, 16 nuevas drogas de diseño son objeto de vigilancia, en Japón, al menos 51",precisa la JIFE. "En vista de los riesgos que acarrea para la salud el consumo de las drogas dediseño instamos a los gobiernos a que adopten las medidas nacionales de control para impedir lafabricación, el tráfico y el consumo de estas sustancias", declaró el presidente de la JIFE, HamidGhodse, en el informe. La corrupción es uno de los factores que facilitan el tráfico de drogas, ya que suelenproducir beneficios superiores a los recursos de las instituciones públicas, recuerda laorganización, que insta por ello, a que la lucha contra este mal "sea una de las mayoresprioridades". La agencia de la ONU advierte también a los gobiernos sobre las dificultades de acceso a losmedicamentos en muchas partes del mundo. "Más del 80% de la población mundial no tiene, o si lotiene es de manera insuficiente, a los analgésicos", señala la JIFE, antes de agregar que losoccidentales consumen el 90% de los medicamentos en el mercado. La JIFE señala que el sureste asiático se ha convertido en una de las principales regionesproveedoras de productos químicos para las drogas sintéticas.
¿Qué son las drogas de diseño? Originalmente las drogas de diseño se clasificaron en los siguientes tipos de sustancias: * Análogos de la anfetamina y mescalina (comparten propiedades estimulantes, similares a lasde la anfetamina y alucinógenas similares a las de la mescalina). * Opioides sintéticos (análogos del fentanilo y meperidina). * Arilhexilaminas (fenciclidina). * Análogos y derivados de la metacualona. A medida que pasó el tiempo, se consideran drogas de diseño las del primer grupo (análogos dela anfetamina-mescalina). Dentro de este grupo la más importante es la MDMA (3,4metilendioximetanfetamina) conocida vulgarmente como 'EXTASIS', 'ADAM', 'E' y en nuestro país como'pastillas' o 'pastis'. El MDMA o éxtasis es la droga de diseño más popular tanto en España como en los países denuestro entorno. Como se observa en la Figura 1 el número de pastillas decomisadas en nuestro paísdesde los años ochenta ha aumentado de manera espectacular (187 pastillas en 1987, 45.352 en 1992,739.511 en 1995 y 359.096 en 1999).
¿Qué efectos tienen en el cuerpo? * Este tipo de substancias y concretamente el éxtasis producen efectos estimulantes y dealteración de la percepción (raramente alucinaciones) similares a los de la anfetamina y mescalina. * Cuando se consumen a dosis bajas producen una sensación de euforia, un aumento de laautoestima, aumenta la empatía y la capacidad de relacionarse con los demás. En general los efectosse suceden en tres fases, una primera de desorientación, una segunda de euforia y una tercera deexagerada sociabilidad. * Entre los efectos de tipo anfetamínico destacan el aumento de energía, la euforia,locuacidad, disminución del sueño, disminución del apetito. * En cuanto a los efectos de tipo alucinógeno destaca el desarrollo de una hipersensibilidadsensorial; se producen cambios en la percepción subjetiva del tiempo (parece que este se alarga) ya veces se producen cambios en la percepción visual (sin ser verdaderas alucinaciones), como son elaumento de sensibilidad a la luz, visión borrosa o alteración de los colores. La frecuencia de consumo y la dosis, condicionan los efectos como droga recreativa; tomardoble dosis no supone experimentar doble de efectos positivos sino que generalmente aumentan losefectos negativos.