El embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, destacó que el hecho de que los mandatarios se sienten "cara a cara" es "la mejor noticia". "Es auspicioso", destacó el diplomático.
Obama le manifestó tambien a Cristina que "todo lo que hablamos aquí es on de record y por favor digan a los periodistas que no hubo ninguna exigencia sobre tema comercial alguno", señaló el ministro de Relaciones Exteriores.
Se refirió así a la queja de Estados Unidos contra la Argentina en la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las trabas a las importaciones a través de distintas medidas impulsadas por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
La reunión se produjo en el marco de las deliberaciones de la VI Cumbre de las Américas en la ciudad de Cartagena de Indias y sirvió para descomprimir la relación luego de algunas fricciones, especialmente tras la decisión de Estados Unidos de eliminar al país del sistema de preferencias comerciales, que le permitía ingresar productos sin pagar aranceles, en represalia por no pagar a empresas norteamericanas fallos favorables en el Ciadi.
Pero, a su vez, el último gesto de Obama había sido a favor del Gobierno, al pedir a la Justicia de su país que revocara varias sentencias que obligaban a la Argentina a pagar con intereses a uno de los fondos de inversión por la deuda en default.
Aclararon que, aunque existieran "diferencias", éstas "de ningún modo serán el centro en la relación entre los dos países", en la que otras cuestiones, como el terrorismo internacional, los emprendimientos científicos y el medio ambiente constituyen temas centrales.
Participaron del encuentro por la Argentina, el canciller Timerman; el secretario Legal y Técnico Carlos Zaninni, y por Estados Unidos, la secretaria de Estado Hillary Clinton, y el asistente especial de Barack Obama y director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Dan Restrepo, se informó.
Fuente: NA y Télam