El 5 de mayo venció el plazo que obtuvieron los judiciales para devolver los días de paro perosólo los empleados de la repartición de San Martín cumplieron.
La intención es no sufrir descuentos por días no trabajados por medio de acuerdos
El 5 de mayo venció el plazo que obtuvieron los judiciales para devolver los días de paro perosólo los empleados de la repartición de San Martín cumplieron.
La intención es no sufrir descuentos por días no trabajados por medio de acuerdos
Ante esta demora, la Justicia flexibilizó las fechas. Además, es complejo procesar la
"Si descuentan, es mucha plata; no podemos correr ese riesgo. Calculo que la mayoría va a
terminar arreglando la devolución", estimó un trabajador del Palacio de Justicia.Recursos Humanos ya envió una primera planilla con los nombres de los trabajadores que se
sumaron al paro y la cantidad de días que hay que devolver. Hay diferencias en las cantidades porlo que cada trabajador está arreglando con su superior la devolución real que tiene quehacer.En dependencias como la de San Martín, según registra el Poder Judicial, la totalidad de los
trabajadores ya firmaron su adhesión a la acordada de la Corte para devolver los días.Luego de una
intensa pelea poraumentos salariales que duró 22 días hábiles para los trabajadores judiciales y 28 para lasoficinas fiscales, la Suprema Corte de Justicia anuncióque descontaría los días no trabajados. El gremio rechazó cualquier tipode sanción escudándose en el derecho a huelga y la Corte insistió en que quien no trabaja, nocobra.El Poder Ejecutivo fue quien le
propuso a la Cortedevolver los días durante la feria y la el máximo tribunal accedió. Dos días después, elpresidente de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Pérez Hualde, firmó una acordada para que cadatrabajador, en forma individual, arregle con su superior la manera en que devolverá los días deparo para evitar los descuentos. La idea es que la devuelvan durante la feria judicial de julio oquedándose horas extras hasta cumplir el equivalente de las horas no trabajadas.Si bien el gremio
continúa con su peleay evalúa acciones legales para evitar los descuentos o devoluciones, en el interior de la sedesindical ya dan por pérdida esa pelea. "Las probabilidades son muy pocas", se escucha decir en lasoficinas de calle Pedro Molina.