Mendoza
Hasta ahora, cobraron los profesionales que dieron sus voces para las actividades previas a la celebración. Hoy se depositó lo correspondiente a Carrusel y Vía Blanca y la semana que viene cobrarían los animadores del Acto Central.

Tres meses después de la Vendimia el Gobierno empezó a pagarle a los locutores de los actos

Por UNO

Las demoras para cobrar las prestaciones de servicios al Estado suelen ser largas. Es por ello quesuelen pasar varios meses después de la Fiesta Nacional de la Vendimia para que los actores y

locutores cobren sus haberes. Los actores ya cobraron y los locutores todavía están en eso.

Este año, el pago a esos profesionales demoró tres meses y algunos siguen esperando.

Ante la consulta, desde la Secretaría de Cultura informaron que a mediados de mayo cobraron

quienes relataron las actividades extra de la Vendimia -  que comienzan más de un mes antes de

la Fiesta- y que desde hoy está depositado en la Asociación de Actores el pago correspondiente a

todos los locutores de la Vía Blanca y el Carrusel.

 

La erogación más importante, el de los que animaron el Acto Central, todavía sigue sin

aparecer. Javier Dengra, Director de Administración de Cultura, aseguró a este portal que la semana

que viene estará disponible ese pago.

El funcionario explicó que la demora se debe a una cuestión burocrática ya que no se puede

efectuar un pago por cada locutor sino que "todo sale en un mismo expediente y suele ocurrir que

algunos se demoran más que otros en traer la documentación y eso genera demoras".

Locutores que prestaron sus voces para el acto concordaron en que el pago este año se ha

demorado un poco más de la cuenta, "no se suele extender a más de abril y este año recién vamos a

cobrar en junio", revelaron. Otros que llevan varios años trabajando en la celebración máxima de

los mendocinos, están acostumbrados y reconocen que "hay que tener paciencia y esperar".