para el 11 de mayo, Día del Himno Nacional Argentino. El objetivo es contrarrestar el efectonegativo que tuvo la primera iniciativa en los establecimientos escolares de la provincia. En una convocatoria, también hecha por Facebook, el centro de estudiantes de esainstitución pide a los alumnos dar "el ejemplo siendo la provincia con asistencia perfectaentonando en todas y cada una de nuestras escuelas nuestro querido Himno Nacional". El sitio tieneel nombre "Demostremos que somos bien Argentinos" y ya suma más de 600 adherentes. En diálogo con
Radio Nihuil Juan, uno de los alumnos detrás de esta movida, contó que se lesocurrió porque "vimos mal faltar a la escuela en un día tan importante, entonces, tomamos lainiciativa para ver qué podíamos hacer para venir a pasar el día a la escuela bien, disfrutar de undía tranquilo y no faltar a la escuela por esas cosas que hacen en el Facebook, por eso propusimostraer el mate. Es decir, que sea un día tranquilo en la escuela sin faltar". El director de la institución, José María Di Fabio, también habló con ese medio y aseguró que"toda la escuela está de acuerdo con la iniciativa, lo que hacen es que cada alumno le manda a susamigos la invitación para que en su escuela también se sumen. La única diferencia es que ese díales vamos a dejar que tomen mate en el aula, pero se dictarán clases normalmente". En medio de la mediatización de este fenómeno, el caso de la "rateada menduca" puso sobre lamesa la necesidad de que los docentes se actualicen en el uso de las redes sociales para estar a laaltura de las herramientas que hoy los alumnos utilizan.