Mendoza
El certamen Baila Argentina iniciará su ciclo con una coreagrafía protagonizada por más de 500 personas de 5 a 85 años. Ésta competirá con otra de Humahuaca.

Tinelli arranca hoy con un musical que se filmó en Tunuyán

Por UNO

TUNUYÁN – Hoy a partir de las 22.30, Tunuyán competirá en el certamen Baila Argentina, que seemitirá en el programa ShowMatch, conducido por Marcelo Tinelli. La elección estará en manos de los

televidentes, que podrán votar a través de un 0-600.

Más de 500 tunuyaninos de 5 a 85 años de edad bailaron para el musical, competencia en la que

participarán 32 ciudades de todo el país. En esta ocasión, el departamento del Valle de Uco se

medirá con la coreografía de Humahuaca (Jujuy).

A las 22.30 vuelve al aire el programa ShowMatch (ver suplemento Escenario) y, para este

2010, el ciclo televisivo apuesta a un nuevo segmento denominado Baila Argentina, en el que 32

ciudades del país competirán con sus coreografías.

Para este especial, Tunuyán, la única ciudad mendocina que participa en el programa, sumó a

medio millar de bailarines que el pasado 11 de abril danzaron sobre la avenida San Martín, frente a

la plaza departamental, donde la productora Ideas del Sur filmó para el programa.

El musical tunuyanino competirá con el de Humahuaca (Jujuy) y un móvil transmitirá en vivo,

vía satélite, desde la plaza departamental de Tunuyán a partir de las 22.30.

La coreografía que logró unir en una misma puesta a tunuyaninos de diversas edades se

desarrolló detrás de un sueño solidario que busca alcanzar fondos para levantar una estructura

edilicia destinada a un nuevo centro de salud en Loteo Danti, dispensario que actualmente funciona

dentro de una sede comunal del departamento.

La puesta coreográfica es obra de Hugo Moreno. Luego de tres días de ensayos en el

polideportivo municipal, bajo la dirección general de Laura Fuertes, los organizadores lograron

convocar a 500 bailarines y un total de 700 personas en escena, entre niños, adolescentes, jóvenes,

adultos y abuelos.

Se votará por teléfono

Dos coreografías se presentarán en cada edición de los lunes, de las cuales una resultará

ganadora.

Al término de cuatro semanas se elegirá al ganador del mes, que a su vez competirá con los

ganadores de los meses siguientes, y de ellos surgirá el vencedor del concurso.

La votación estará en mano de los televidentes a través de un 0-600. Esos votos catapultarán

a los ganadores hacia la próxima ronda. Los fondos recaudados por cada ciudad a través del voto

telefónico llegarán para la concreción del sueño.

Las personas que participaron en el musical esperan que toda Mendoza apoye la coreografía

tunuyanina para poder concretar el sueño que busca construir un nuevo centro de salud en una de las

zonas más carenciadas de este departamento.