Mendoza
El Ministerio de Gobierno pidió un informe a la UNCuyo y a la Corte. Se trata de una joven de 24 años que habría presentado un certificado analítico que dice que se recibió en cuatro años y medio con promedio 9,43.

Suspendieron a una funcionaria bajo sospecha de fraguar su título de abogada

Por UNO

El Ministerio de Gobierno suspendió a una funcionaria de 24 años que se desempeñaba como abogada enla Asesoría Letrada y elevó un pedido de informe bajo sospecha de que la joven fraguó su título

universitario.

Ana Sabrina Carrizo Guevara se presentó hace cerca de un año para trabajar en el área de

Derechos Humanos. Llevó un certificado analítico en el que figuraban las materias que habría

rendido en la Facultad de Derecho de la UNCuyo y quedó contratada por el Gobierno como una

profesional.

Seis meses después pasó a la Asesoría Letrada, donde emitió dictámenes legales y firmó

expedientes como su título de abogada se lo permitiría.

El Ministerio de Gobierno envió un oficio a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia y a

la Universidad Nacional de Cuyo, por lo que se espera un informe que esclarezca la situación

académica de la joven.

Es que en el analítico que ella presentó y que forma parte de su expediente hay datos que

llaman la atención. La joven habría completado la carrera en sólo cuatro años y medio (sería un

récord para esa casa de estudios) y el promedio general que figura es 9,43. La fecha de egreso de

la carrera es el 30 de marzo de 2009.

Además, según consta en el documento, la alumna habría rendido tres materias el mismo día con

10 (diez) y 9 (nueve): se trata de Derecho Privado II, Derecho Privado III y Sociología del

Derecho.

La joven cobró su sueldo (que ronda los 1.300 pesos) durante un año aproximadamente y, si se

confirma un fraude, habría incurrido en los delitos de usurpación de título, falsedad de

instrumento público, falsedad ideológica y estafa, por lo que correspondería una pena que va de los

6 a los 9 años de cárcel.

Aún nadie ha acusado a la cuestionada funcionaria pero la Corte y la UNCuyo deben elevar un

informe sobre la condición académica de Carrizo y su habilitación para ejercer como abogada.