Los adolescentes presentaron una nota a la Municipalidad de Capital deslindando responsabilidades y pidiendo un circuito alternativo. Desde la comuna respondieron que hay en estudio proyectos en el Parque Central y en el O'Higgins.

Skaters negaron destrozos en Plaza España y solicitaron más espacios para su actividad

Por UNO

Por Fabricio Panella Vidal

Los skaters rechazaron este viernes haber sido los responsables de los destrozos detectados semanas atrás en la Plaza España de Ciudad y solicitaron, mediante un petitorio elevado a la comuna, un espacio alternativo para desarrollar su actividad sin mayores inconvenientes.

Gerónimo Correa (16), miembro del grupo de estos deportistas extremos, negó a este portal que "su tribu" haya cometido los actos vandálicos en ese espacio público.

"Nosotros no hemos sido porque siempre practicamos nuestro deporte en la Plaza San Martín. Podrían haber sido otros chicos, los bikers (jóvenes que hacen destrezas con bicicletas) por ejemplo, pero nosotros no. Lo que queremos es progresar y, sin romper nada, desarrollar la actividad. Pero lo que pasa es que no tenemos lugares públicos donde hacerlo. En el Parque San Vicente hay un Skate Park pero ahora lo han enrejado y cobran entrada", se lamentó el adolescente.

Gerónimo, junto a 50 chicos más, firmaron una nota que fue enviada al intendente Víctor Fayad, con el visto bueno de la Mesa de Entradas de la comuna, donde explican su postura.

"No somos los responsables de los destrozos aunque sí es cierto que utilizamos los espacios públicos para practicar el skate (...) Es que no hay lugares en la provincia en los cuales se pueda patinar todos los días y no todos son de acceso público", indica la misiva, y agrega: "El más conocido ícono para nosotros es la Plaza San Martín, la cual cuidamos y respetamos como nuestra casa".

A su vez, los jóvenes proponen el Parque Central o el O'Higgins para albergar un futuro circuito extreme y se ofrecieron "para asesorarlo (al jefe comunal) en todo lo que necesite para construirlo".

En la comuna ya hay algunos proyectos

Federico Perinetti, director de Paseos Públicos de Capital, reconoció no tener aún entre sus manos el petitorio pero admitió que "hay muchos grupos distintos" en la Ciudad y que "todos los destrozos no fueron responsabilidad de los skaters". Además, adelantó que ya hay algunos proyectos para la construcción de un circuito aunque "no hay resultados concretos todavía".

"No conozco a todos los muchachos pero es un hecho que no todos los skaters fueron los que hicieron los destrozos. Ellos no son el único grupo, hay muchos más, por eso no quiero quitar mérito a lo que dicen", afirmó el funcionario.

Sumamente conciliador, Perinetti prosiguió: "Hemos tenido reuniones con ellos y los vecinos y nosotros los defendimos cuando (aquellos) estaban indignados. El municipio tiene a disposición la Plaza San Martín pero ya se estuvo barajando la posibilidad de hacer un circuito para ciertas disciplinas en el Parque Central. También puede ser en el Parque O'Higgins , aunque alguna vez hubo alguna infrestructura en las inmediaciones del Teatro Gabriela Mistral y que nunca se usó y se terminó demoliendo".

El director de Paseos informó que "no hay resultados concretos todavía" pero que "está abierto a las propuestas" ya que "quiere que exista la actividad". "Ya hemos organizado encuentros internacionales por lo que la comuna no rechaza estas actividades, las estimula".

Las recomendaciones del municipio

Perinetti también recomendó a los jóvenes que "no vayan a otros lugares" a hacer estos deportes extremos, y que por el momento "se concentren en la Plaza España".

El responsable de los espacios públicos capitalinos agregó que "esto es una cosa de locos: ya empezamos a refaccionar la Plaza España y al día siguiente encontramos otra vez todo roto, a propósito, en el vértice de los respaldos de los bancos. Es evidente que ellos (los skaters) no fueron", confirmó Perinetti.