Para entenderlo en pocas palabras, basta describir el siguiente escenario: hay dos equipos(el fiscal y la defensa) que no quieren jugar el partido y un árbitro (el tribunal) que dice quehay que jugarlo sí o sí. Así, la defensa pide a gritos que los ex ediles sean absueltos porque se han vencido losplazos de un juicio justo, porque el fiscal ya dijo que no acusará, por lo que para ellos eltribunal no tiene jurisdicción. El fiscal, en tanto, está de acuerdo con la defensa, ha anticipado que no pedirá condena yentiende que el caso debe cerrarse de inmediato. Y el tribunal (los jueces) que cree exactamente lo contrario. Que los plazos no estánvencidos, que el caso y la acusación están vigentes, que no es el fiscal quién decide con suopinión (al menos hasta los alegatos) si el juicio sigue o no, y que por lo tanto la audiencia debecontinuar. Por eso ayer, durante la tercera jornada, la Séptima Cámara del Crimen (el tribunal) no dudóen rechazar un nuevo planteo de la defensa para cerrar el caso, a pesar de que el fiscal FelipeSeisdedos había apoyado una vez más esa moción. Para salir de este atolladero, el tribunal suspendió el juicio hasta el jueves 10 y mandó elincidente al jefe de los fiscales, el procurador de la Suprema Corte Rodolfo González. ¿Con qué fin? Para que decida, como superior de Seisdedos qué hacer con el fiscal que diceque el juicio no debe seguir. ¿Qué puede pasar? Que el Procurador aparte al fiscal o le diga que siga con el juicio hastael final. Como sea, Seisdedos deberá obedecer. El penalista Alberto Aguinaga, uno de los defensores en la causa, reprobó la decisión de losjueces y defendió al fiscal Seisdedos. "Cuando hay excepciones previas, el fiscal debe opinar. La defensa planteó que se vencieron los plazos y el fiscal opinó sobre eso como le manda la ley. Ha dicho que está prescripto y que notiene habilitada la acción para acusar. Al no haber acusación, el tribunal pierde jurisdicción.Pero acá, el tribunal se aferra diciendo que no importa el fiscal". Agregó: "Es un disparate, un escándalo jurídico, un acto ilegítimo que viola el debidoproceso". Aguinaga concluyó: "Darle vista al procurador sobre la opinión de un fiscal yo no lo he vistoen 40 años de abogado. Supongo que el tribunal pretende intimidar la valentía del fiscal (Felipe)Seisdedos por decir lo que ya ha dicho y reiterado la Corte Suprema de Justicia de la Nación, queestá por encima de lo que digan la Corte local y estos jueces" .