El ministro de Producción de la provincia vecina, Raúl Benítez, aseguró que los asesores letrados ya están preparando la defensa del beneficio que les dio Cristina.

San Juan reaccionó a la estrategia de Jaque por la Promoción Industrial y también irá a la Justicia

Por UNO
por la Promoción Industrial, el Gobierno de San Juan arremetió contra Jaque y advirtió que también

se presentará ante la Justicia, pero para defender el beneficio que le cabe.

El ministro de la Producción y Desarrollo Económico, Raúl Benítez, explicó que el gobernador

José Luis Gioja ya instruyó a los asesores letrados para que se presenten ante la Nación a defender

la promoción que beneficia a San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca.

Esta mañana el Ejecutivo Provincial presentó un recurso de amparo para impedir la aplicación

del decreto presidencial 699/2010 que prorrogó la promoción industrial por 15 años para nuevas

inversiones a las cuatro provincias que formaron parte del Acta de Reparación Histórica.

El fiscal de Estado, Joaquín de Rosas y el asesor de Gobierno, César Mosso Giannini junto al

abogado patrocinante Abel Albarracín, se presentaron ante la Secretaría de Asuntos Originarios de

la Corte Suprema de Justicia.

Los mendocinos presentaron dos escritos. Por un lado, propusieron una medida de no innovar

que impediría la aplicación efectiva de la promoción. Por el otro lado se presentó un pedido de

declaración de inconstitucionalidad de la medida.

El recurso de inconstitucionalidad se basa en que Jaque entiende que el poder Ejecutivo no

puede reglar sobre cuestiones impositivas, una atribución exclusiva del Poder Legislativo. En los

fundamentos los abogados plantean que un cambio en el régimen de promoción industrial disminuye el

total de la recaudación impositiva a repartir entre las provincias y por ende debe ser aprobado en

el Senado.

Sobre estos argumentos, el sanjuanino Benítez opinó que "el enfoque que presenta Mendoza es

equivocado, además este beneficio ya se venía aplicando y el decreto que firmó la presidenta no es

más que extensión del beneficio".

La decisión de presentar batalla legal por el tema de la promoción fue tomada ayer en ámbitos

de la gestión G ante la inminencia de la presentación judicial mendocina.

La polémica por la promoción industrial comenzó el 20 de mayo pasado cuando la presidenta

Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 699 que prorroga el beneficio que nació como una

forma de beneficiar a las provincias con desventajas competitivas.