Una prueba de eso fueron los registros de ayer. La mínima no se anotó ni a primera hora ni ala noche, sino al mediodía. A las 13, el mercurio marcó la temperatura más baja en 4,8 grados. Alas 18, la más alta del día fue 6,8°C, pero la máxima oficial fue de 11°C por algo poco común. Seregistró a la hora 0 del sábado. Sin embargo, el regreso del sol no se hará esperar. Al menos así lo señalan los pronósticosextendidos de los sitios nacionales e internacionales especializados en el comportamiento deltiempo. Éstos dan cuenta del advenimiento de una semana completa, desde el martes, con cieloslimpios, sol tibio y de sobra, temperaturas máximas templadas típicas de la media estación ymañanas bien frescas. Será cuestión de esperar entonces. Pero en lo que respecta a hoy y mañana, la lluvia y elfrío seguirán como parte de la retirada del frente del sur que ingresó el viernes a la tardeanunciándose con un fuerte viento, poco común por estos valles.
Primera nevada en el llano Aunque muy lejos de la capital mendocina, la primera "nevadita" en los llanos de Mendozaarribó ayer en la ciudad de Malargüe, donde vehículos, árboles y espacios verdes amanecieroncubiertos con una delgada capa blanca, que a media mañana ya era sólo un recuerdo en el comentariode los vecinos. En la madrugada del sábado, una copiosa precipitación de aguanieve y algo de nieve cambió elpaisaje de los pagos que vieron nacer a Celso Jaque. Esas novedades hicieron especular a más de uno acerca de si en el Gran Mendoza habría nieve ono, pero los especialistas lo negaron rotundamente. "Sólo lluvia", afirmaron desde el ServicioMeteorológico.
El paso abrió para livianos En alta montaña, el cruce internacional estuvo cerrado la mayor parte del día y se habilitósólo para automóviles, camionetas y colectivos con portación obligatoria de cadenas, a partir de la16.30. La causa del cierre no fue una gran nevada que bloqueara el Corredor Andino, sino lapresencia de hielo en la calzada –del lado chileno, sobre todo– por las bajas temperaturas conmínima amplitud térmica y el viento frío que se hizo sentir todo el día. Para los camioneros fue una jornada perdida, ya que para ellos el paso estuvo cerrado durantetoda la jornada. Con el sistema de transporte de cargas paralizado, en Uspallata se contaban ayer a la tardeunos 250 camiones que aguardaban una mejora del tiempo hoy, para continuar viaje a Chile.