Durante toda la semana habrá mínimas cercanas a los 2 grados y las máximas oscilarán entre 12°C y 13°C. Para hoy se esperan lloviznas aisladas en el llano, sobre todo en el Sur provincial.

Pronosticaron que el frío seguirá hasta el viernes

Por UNO

De aquí al viernes, los mendocinos seguiremos teniendo mañanas frías, jornadas con temperaturasmáximas que rondarán los 12°C o 13°C y el cielo se mantendrá nublado. Para hoy se esperan lloviznas

aisladas en el llano, especialmente en el Sur de la provincia, mientras que para el fin de semana

habría un desmejoramiento en las condiciones de la alta montaña.

A poco menos de dos semanas del inicio oficial del invierno, gruesas camperas, bufandas y

guantes seguirán dominando las mañanas en algo calificado por los expertos de "absolutamente normal

y acorde a la época".

Según explicó Silvia Simonelli, pronosticadora de turno de la oficina Aeropuerto del Servicio

Meteorológico Nacional, "las condiciones del tiempo se mantendrán igual durante las próximas 72

horas y hay previsto un desmejoramiento a partir del viernes en la alta montaña con alguna nevada",

descartando cualquier teoría de ola polar o frente frío en puerta.

Los días grises y las temperaturas bajas nos acompañarán hoy, mañana y el viernes, con

registros que irán entre los 2°C de mínima y los 13°C de máxima, similares a las de ayer, cuando

los termómetros señalaron 2,9°C a las 8.30 y 13°C a las 17.30.

Para hoy, la especialista aseguró que "teniendo en cuenta el sistema que va a pasar puede

haber alguna precipitación, alguna llovizna muy aislada en el llano, especialmente en la zona Sur

de la provincia".

Respecto del fin de semana, Simonelli advirtió que no se puede pronosticar con tanta

anticipación qué temperaturas tendremos o si "la proximidad de la vaguada puede producir viento

Zonda o no".

Al mismo tiempo, la pronosticadora advirtió que los cielos grises no son producto del ingreso

de un frente frío sino que "tenemos esta nubosidad porque hay un sistema de alta presión centrado

sobre la costa norte de la Patagonia que está desplazándose hacia el noreste, lo cual produce una

circulación de aire marítimo que, al llegar al continente, se condensa y forma nubosidad".

Justamente por presentarse un cielo cubierto se descarta cualquier probabilidad de heladas,

ya sea en la Ciudad o en zonas más alejadas, donde pueden registrarse valores más bajos en las

temperaturas, pero no se dará el fenómeno que les quita el sueño a los productores agrícolas.

Túnel internacional

En tanto, en el sitio web de Gendarmería Nacional se informa que el paso Cristo Redentor se

encuentra habilitado para todo tipo de vehículos en su horario invernal de 9.30 a 20.30 y se

advierte que es obligatoria la portación de cadenas para poder circular sobre la nieve y el hielo.

Teniendo en cuenta que para el fin de semana desmejorarían las condiciones del tiempo, lo

cual traería aparejado alguna nevada, se recomienda, antes de partir, comunicarse con el Escuadrón

27, de Punta de Vacas, al teléfono 4205275.