En diálogo con Nihuil, el ministro de la Producción Raúl Mercau desechó tomar decisiones "precipitadas". Así respondió al reclamo de una porción del sector vitivinícola para que prorrogue vencimientos de créditos. Audio: "Sería

Pese al desesperado reclamo de viñateros del este, el Gobierno demora medidas por deudas

Por UNO

El reclamo había sido cursado por carta al gobierno de Celso Jaque para que prorrogue losvencimientos de los créditos oficiales que tomó el sector para dinamizar el sector. En esa misiva,

pedían que se extiendan las fechas límites de pago, ante las dificultades de financimiento que

encuentra el sector.

Pero, lejos de apiadarse con viñateros y bodegueros, el gobierno provincial no apretará el

freno en el calendario de pago.

Al ser consultado en el programa

Conexión Agro de

Radio Nihuil, el ministro Raúl Mercau calificó de "error" adoptar medidas

"precipitadas".

"No debemos tomar medidas precipitadas por más carta que nos haya llegado", señaló Mercau y

agregó: Es necesario tomar medidas en conjunto por lo que desde el Ejectuvio preferimos dialogar

con todos los sectores".

"Estamos trabajando en conjunto con el sector para tomar medidas que permitan descomprimir,

sobre todo en el caso de los vinos blancos que podrían ocasionar alguna problemática en los

precios, no es una situación de emergencia como lo plantea la carta de esta entidad gremial,

estamos realizando reuniones con las distintas entidades gremiales para arribar a un acuerdo

conjunto", explicó.

Precisamente,  el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este había solicitado días atrás

al Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, una prórroga en los

vencimientos de los créditos de cosecha 2010.

La entidad, que preside Javier Palau, había señalado que la medida permitiría que "no se

malvenda el vino y el mosto" ante "la caída de los despachos, mercados paralizados, reducción de

los precios, reprogramación de plazos y posibles importaciones de vino".