Dos denuncias, una anónima y la otra con reserva, fueron el puntapié inicial para que la Oficina Anticorrupción pusiera la lupa sobre dos empresas de Mendoza y culminara denunciándolas ante la Justicia Penal.
Según explicó el subsecretario de Investigaciones de la entidad Ignacio Irigaray a Radio Nihuil, el foco de la investigación que ellos llevan adelante está en el desempeño de los funcionarios públicos nacionales encargados del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).
Pero la presentación contra las empresas surgió de su vinculación con "irregularidades", incluso también se pidió que se investigue a Jorge Neme, coordinador ejecutivo del PROSAP, por "enriquecimiento ilícito".
"Ante la llegada de las denuncias lo primero que hicimos fue constatar su tenía correlato con la realidad. Allí surgió nuestra investigación", explica Irigaray, quien señaló que, en el caso de Ceosa, "advertimos que efectivamente hubo un direccionamiento de proyectos hacia esta empresa. Sospechamos que se utilizó una modalidad muy común que surge a partir de contar con información por parte de funcionarios. Es decir, una cotización muy baja que luego es aprovechada a través de reajustes".
Durante el periodo de tiempo (2010-2015) en la provincia de Catamarca, se encontraron datos suficientes que motivaron a la denuncia penal. "Nuestra hipótesis es que contaban con información privilegiada porque, además, constatamos diferentes incumplimientos que determinarían la inconveniencia para otorgarle licitaciones", comentó el subsecretario.
Por estos incumplimientos y auditorias que pondrían en evidencia retrasos en las obras es que también se ha abierto una causa por "defraudación al Estado".
La otra empresa mendocina que será llevada ante la Justica es Hydrotec S.A., en este caso se trata de una consultora de proyectos. "Verificamos en su página web que contaban con experiencia en 23 proyectos y 20 eran del PROSAP. Cuando se le pidió la documentación al los directivos del programa esta información desapareció de la web. A partir de esto podemos determinar que hay comunicación", dijo Irigaray.
Fuente: Diario UNO de Mendoza