La ceremonia denominada "Vuelo solo" les permite a los aviadores volar un avión caza (decombate) solos, sin tener que ir con un instructor. Pero no todo fue protocolo en la mañana de ayer. Como señal de respeto llegaron aviones deguerra A4 de la V Brigada Aérea de San Luis, que con sus destrezas impresionaron al público yfamiliares presentes. Tampoco faltó el rito de que a los nuevos pilotos de guerra los hicieran volar en una sábanay después compartir una copa de champagne con su instructor de vuelo. Los nueve pilotos tienen un amor en común: el volar, ya que desde chicos tuvieron en claroque querían ser aviadores de combate. Este tipo de instrucción que se realiza en Mendoza es única en el país, y para la enseñanzase utilizan aviones escuela IA-63 Pampa serie II, biplazas, de fabricación nacional, deentrenamiento avanzado y con monomotor de ala alta, que se caracterizan por su gran confiabilidad,excelente maniobrabilidad y aviónica de última generación. En esta ocasión fueron nueve (8 de la Fuerza Aérea Argentina y 1 de la Armada) los aviadoresque realizaron sus vuelos solos, luego de finalizar con la instrucción de pilotos de combate,mediante la realización del Curso de Estandarización para Aviadores de Combate (CEPAC). Uno de los instructores explicó que en la IV Brigada Aérea se forman pilotos para el combatey que sólo los mejores promedios de la Escuela de Aviación, que se encuentra en la provincia deCórdoba, pueden llegar a realizar este curso. Lo que realizan los aviadores son 150 horas de vuelo, divididas en tres fases: lo primero esla familiarización con la aeronave, luego viene la práctica de tiro a un objeto en el aire y otroen tierra, y finalmente el entrenamiento se completa con la prueba de destrezas en combateaire-aire y aire-tierra. Cabe destacar que todos los aspirantes que llegaron a este punto ya son pilotos. Con el cursoque se realiza en Mendoza consiguen la especialización en combate. Igualmente, los nuevos pilotos de combate destacaron a Diario UNO que la instrucción notermina nunca, que permanentemente se tienen que ir perfeccionando.
Aeronave made in Argentina Toda la instrucción que realizan los pilotos caza son en un IA-63 Pampa serie II,un biplaza de fabricación nacional. Construido por la Fábrica Militar de Aviones con el apoyo técnico de Donier de Alemania, elprimer prototipo EX-01 voló en octubre de 1984, incorporándose 4 años más tarde a la IV BrigadaAérea. En 2006 se realizó la última modernización, siendo Mendoza la única que realizaentrenamientos de pilotos de combate.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.
Embed
Nueve pilotos pampa celebraron su graduación.