Analizaron como un “fuerte respaldo a la promoción” la visita de la presidenta a tierras riojanas. Gioja, por ahora, no acudirá a la Justicia.

Los medios de La Rioja y San Juan reflejaron fortaleza en sus gobiernos por la visita de Cristina

Por UNO

Las provincias promocionadas leyeron como un fuerte respaldo político la presencia de CristinaFernández de Kirchner en La Rioja, hacia donde viajó este jueves para entregar ayuda por $8

millones y además, sin mencionarla, se refirió a la promoción industrial.

El diario

El Independiente, de La Rioja, sostiene en su tapa que "Cristina defendió la decisión de

otorgar la prórroga de la promoción industrial". Y en ese sentido afirma que: "La presidenta

realizó una contundente y enfática defensa de las medidas adoptadas por el gobierno nacional con el

objetivo de poner justicia, equilibrio y armonía en el desarrollo de un país, en una clara

referencia al decreto 699 que estableció la prórroga de la promoción industrial a las provincias

del Acta de Reparación Histórica, región a la que consideró de las más débiles y pobres de la

Argentina".

La misma apreciación política tuvieron los medios sanjuaninos. El

Diario de Cuyo, por su parte, sostiene que "sin mencionarla, Cristina defendió a la

promoción".

Y resalta una frase presidencial: "No hay peor cosa que la desigualdad'', entendiendo que eso

fue "en clara defensa al régimen de promoción industrial que beneficia a las provincias de La

Rioja, San Juan, Catamarca y San Luis".

Por su parte el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, anticipó que su provincia no se

presentará ante la Justicia luego del fallo del juez de San Rafael, Héctor Acosta, sino que

esperará la apelación que realizará el gobierno nacional.

En este punto- según medios de esa provincia- San Juan resolvió no incorporarse al fallo que

frenó la promoción, y en cambio dejará que sea la Nación quien resuelva el paso legal, confiando en

que el fallo de la Corte puede ser positivo para las provincias beneficiadas. "Hemos hablado con

las autoridades legales del Ministerio de Economía y en principio, no nos vamos a hacer parte como

terceros afectados", dijo ayer el gobernador Gioja. "La Corte de Justicia, cuando sacó la sentencia

para la ley de medios fue muy pero muy explícita en que no pueden haber amparos ni medidas de no

innovar en actos jurídicos. Esa es la doctrina permanente de la Corte, con lo cual también ahí hay

un adelantamiento si esto (por la pelea por la promoción) va a la Corte de Justicia", aseguró.