Desde el gremio advirtieron que buscarán "alternativas" para no repetir las protestas que paralizaron la atención del sistema el pasado abril. Diariouno.com.ar adelantó el conflicto por el aumento de $300 en las siete primeras escalas de

Los judiciales siguen molestos por los aumentos de los funcionarios, pero por ahora no van al paro

Por UNO

En diálogo con Noticiero 7 Primera Edición, Julio Castro, secretario gremial de los judiciales de

Mendoza advirtió que "hoy no puedo anunciar que vamos a ir a una medida inmediata. Pero sí que

estamos hablando con los compañeros para que sí todos se enteren y después tomemos una decisión.

Entre todos tomaremos una decisión al respecto".

"Hay muchas medidas que pueden tomar los trabajadores judiciales sin ir al paro, pero que

pueden afectar el trabajo de un tribunal. Entonces, nostros les diríamos que en caso de ir a la

protesta que los empleados hagan lo que les corresponde y no más", completó.

El gremialista comentó que consultaron a los legisladores y al Ejecutivo provincial sobre un

aumento a un sector del Poder Judicial por fuera de las paritarias: "Nos dijeron que no, que eso es

imposible porque el presupuesto ya estaba cerrado, pero nosotros sabemos que lo hicieron que el

pago fue por decreto, lo cual viola las normas de paritarias".

De este modo, Castro hizo referencia a un aumento remunerativo de $300 que el Gobierno de

Jaque le otorgó efectivamente por decreto, como pudo comprobar este sitio, a las siete primeras

escalas de los funcionarios del poder judicial, lo cual disparó un fuerte malestar en las filas

gremiales.

El pasado abril los judiciales llevaron adelante un paro de más de un mes en reclamo de

mejoras salariales que colapsó el sistema judicial de la provincia y trajo serios inconvenientes al

trabajo cotidiano de los mendocinos