Hare Krishna, y en Mendoza hay cerca de mil devotos de esta línea del hinduísmo. Ellos aseguran que no conseguían la satisfacción y felicidad necesaria para su vida hasta queconocieron esta "forma de amar y sentirse amados más allá de las cosas materiales", como ladescriben. Lo importante, agregan, es el espíritu y la relación de amor con Dios. "El punto esencial de esta filosofía es entender en que no somos este cuerpo, sino que somos un alma espiritual que vive eternamente y que tiene una relación amorosa con Dios, que en este casolo llamamos Krishna, pero tiene muchísimos nombres", contó a
diariouno.com.ar Baladeva das, uno de los integrantes de la comunidad Hare Krishnamendocina, en su templo de Corralitos, Guaymallén. Su concepción de Dios es que Krishna en su intimidad desarrolla pasatiempos amorosos con susdevotos en el mundo espiritual y uno de sus trabajos es crear el universo material y que el aspectode creador del Universo es un aspecto secundario, es como su trabajo. La felicidad absoluta es alimentar su relación con Krishna más allá de las cosas materialesque, remarcan, sólo son temporales, mientras que el espíritu es eterno y siempre estará relacionadoa Dios. Los devotos aseguran que la conciencia Krishna es la solución para todos los males de estemundo. "Hay una gran insatisfacción en la gente porque no saben para qué están viviendo, no sabenpor qué tienen que vivir y esa insatisfacción produce ira y cuando eso sucede hay violencia a granescala, los chicos van a la escuela a matar a sus compañeros, hay un gran consumo de pastillas paralos nervios, por la ansiedad, porque la gente no puede dormir o cantidad de droga que los chicosconsumen", resumió Baladeba das. Indicó que ninguna religión está excluida del Krishna: "En nuestro movimiento tenemos monjasque son Hare Krishna y tenemos muy buenas relaciones con otras Fe, porque la práctica de esto notiene que ver con algo dogmático, sino con algo que es la esencia de la entidad viviente, que esrevivir la relación de amor perdida con Dios".
Embed
Gadadhara das (Gabriel) y Baladeva das (Enzo) y su gran maestro espiritual Srīla Prabhupāda.
Embed
Gadadhara das (Gabriel) cantando a su dios Krishna en el templo de Corralitos, Guaymallén
Embed
El altar con Krishna y alguno de sus enviados
Embed
Los Hare Krishna en el templo
Embed
Los Hare Krishna cantando el Maha Mantra
Embed
La filosofía y los libros para esta cultura es primordial
Embed
Gadadhara das (Gabriel) y Baladeva das (Enzo) y su gran maestro espiritual Srīla Prabhupāda.
Embed
Mangala Gita dasi (Micaela) hija de Baladeva das
Embed
Algunos de los principales elementos de los Hare Krishna
Embed
Los devotos cantandole a Krishna
Embed
Krishnamayi devi dasi (Cristina) dando inicio al rezo