"En lo inmediato no hay otra solución que el Estado se haga cargo frente al severoincumplimiento de los privados", dijo con respecto a OSM Arturo Lafalla. "Cada uno de los que fuimos responsables debemos asumir qué es lo que hay que modificar, qué de cada período hay que mejorar", agregó. Al respecto, Roberto Iglesias, opinó: "No hay alternativa en que se haga cargo el Estado, hahabido incumplimiento por parte de los empresarios. Hay un gran acuerdo en que hay que debatir unmodelo para Mendoza en cómo hay que prestar el servicio a todos, a los que pueden pagar y a los queno".
Apoyo a Jaque contra la Nación por la promoción industrial El ex gobernador Roberto Iglesias dijo que "estamos indignados con los que sucede,este atropello a Mendoza. Hay dos líneas en este tema: una es la jurídica, en que se va a trabajary se van a presentar los mecanismos legales en defensa del interés de la provincia y la partepolítica hoy el gobernador tiene que trabajar en defensa del interés de los mendocinos y todosvamos a acompañar". Por su parte, Lafalla destacó que "hay que ser absolutamente duros, Mendoza tiene razón enese tema, es injusta la norma, políticamente incorrecta, no se ajusta al mecanismo constitucional,así que nuestro apoyo a la gestión que haga el gobernador en este sentido es absolutamenteirrestricto". El actual vicepresidente de la Nación y ex gobernador mendocino, Julio Cobos, hizo unllamamiento a "encontrar una solución política" a este tema y consideró que tiene que se tratado enel Congreso, a pesar de que el gobernador ya había anunciado que lo trataría en la Corte Supremacon una medica cautelar. "No descarto ninguna medida, veremos cómo generamos el ámbito con el gobierno nacional, pero no en el Cogreso", dijo Jaque. "No es oportuno", agregó.