El Concejo Deliberante emitió una resolución política en la que le quitan la confianza al secretario de Hacienda, Jorge Frascali, quien encabezó una delegación de esa Comuna. Éste hizo su descargo.

Los ediles de Luján reprobaron el viaje de un funcionario a Francia

Por UNO

Jorge Frascali, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Luján de Cuyo, quien fuecuestionado por aprovechar un viaje a Francia pagado por la Comuna para quedarse 15 días en Europa

de vacaciones con su esposa, se defendió de las acusaciones, mostró los comprobantes particulares

de los gastos y dijo que no hizo "nada irregular".

El funcionario mostró el detalle de sus gastos particulares a Diario UNO con la intención de

defenderse en el mismo día en el que el Concejo Deliberante aprobó una resolución en la que

declaran la "falta de confianza" al funcionario por su accionar. Remarcó además que el intendente

Omar Parisi sabía que se iba quedar unos días más haciendo uso de su licencia por vacaciones.

La resolución fue impulsada por los propios concejales oficialistas del Partido Demócrata y

apoyada por el Bloque Justicialista. La UCR y el CONFE insistirán con pedir una sesión especial a

la que quieren que sea citado el funcionario cuestionado.

Desde el punto de vista práctico, la resolución ayer aprobada por el Concejo no tiene

implicancias, pero busca imponer una declaración política frente al caso condenando el viaje de

Frascali.

El escándalo comenzó cuando la Municipalidad decidió pagarles los pasajes a 38 personas para

participar en el municipio de Cahors, Francia, en un encuentro ligado al mundo del Malbec. Como

Luján había firmado un convenio de intercambio con ese municipio, se generó la posibilidad de

viajar desde el 18 de mayo hasta el 1 de junio pasados para participar en varias actividades.

Además de algunos cuestionamientos que se originaron en torno a la conveniencia del viaje y al

costo que ocasionó, se criticó al secretario de Hacienda porque aprovechó la visita al Viejo

Continente para pasar unos días de vacaciones con su esposa, Amalia Gladys Baggio. Cuando el 31 de

mayo terminó la misión oficial, el matrimonio partió hacia Barcelona en un auto alquilado, según

los comprobantes que mostró; después de dos días partió en tren a París. Luego, también en tren, se

fue a Venecia y desde allí partió a Ancona, en la costa este del Mar Adriático, para terminar en

Roma y emprender el regreso a Mendoza, que se produjo el pasado 14. En total, el viaje de Frascali

se prolongó 15 días más del resto de la misión.

El funcionario mostró los comprobantes de sus tarjetas de crédito con las que pagó el pasaje

de su esposa ($4.738), los seguros de viajero completos durante 30 días para él y su esposa (por $

666), los transportes usados en los movimientos internos (alquiler de auto por 192 euros y boletos

de tren por unos 300 euros) y los alojamientos en cuatro hoteles (por unos 596 euros, en total).

Frascali explicó que aprovechó el viaje pidiendo adelantadas la licencia por vacaciones

porque su esposa también estaba invitada al mismo evento. "A mi esposa la invitó la embajada

francesa porque es profesora de cerámica y recibió una invitación para dar una charla sobre

cerámica indígena. La embajada le pagaba la estadía y ella sólo tenía que pagar el pasaje", explicó

Frascali.

"Lógicamente, la invitación se le hizo a ella porque a través de la gestión municipal se

sabía que es profesora de cerámica, igual que se invitó a otras personas de otros organismos (como

el EPAS o el INV)", esgrimió.