Tras la hora y veinte minutos que duró el discurso de Celso Jaque, los representantes
institucionales, intendentes y líderes de la oposición cuestionaron la ausencia de algunos temas en
la alocución del mandatario.
Radicales y cobistas coincidieron en remarcar la falta de alusión a planes de viviendas, a la
situación financiera fiscal de Mendoza y a la inseguridad. Aunque subrayaron como positivo tanto el
detalle de obras de infraestructura en educación y en otras áreas como la decisión de estatizar
Obras Sanitarias Mendoza.
Respecto de las críticas, el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, contestó que "está bien
que marquen lo que faltó, pero el gobernador se ha mostrado con mucha humildad".
Todos los dirigentes consultados rescataron la convocatoria al diálogo que hizo el
mandatario.
Entre los demócratas, las opiniones estuvieron divididas. Es que, mientras el intendente Omar
Parisi (Luján) dijo que fue uno de los mejores discursos que escuchó en muchos años, el senador
provincial Carlos Aguinaga cuestionó el destino que el gobernador les da a los fondos oficiales.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Pérez Hualde, hizo foco en la
ausencia de la problemática judicial en el discurso.
Tanto los radicales y los cobistas como los demócratas coincidieron en criticar la falta de
planes estratégicos para el año y medio de gestión que le queda al peronismo.
Mientras, los oficialistas rescataron las obras públicas enumeradas por Jaque.