diariouno.com.ar de expedientes de la Fiscalía de Estado.
A principios de abril, la Fiscalía de Estado pidió a las distintas reparticiones que
intervinieron en la investigación que informaran los costos que produjo el accionar policial y dela Corte, con el objeto evaluar el dañopatrimonial que se le produjo al estado y cobrárselo a los responsables.
El ministerio de Seguridad informó a la Fiscalía de Estado que el accionar de esarepartición podría estimarse en 1.900 pesos. Hay que recordar que el ministro del área, CarlosAranda, en su momento intentó poner paños fríos a la situación, e incluso respaldó a la familia de la falsa denunciante antes que a su propiatropa. En tanto estiman que esta semana la Corte informará sus costos para poder iniciar lasacciones para cobrarle a la familia de la menor.
En aquella oportunidad, el subdirector de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de la
Fiscalía de Estado, Carlos Perafita, aseguró que se trata de una medida ejemplificadora: "resultaque son bienes del Estado, pero el Estado somos todos, y esos operativos los pagamos todos. Se loscitará y si no pagan se iniciarán las acciones legales correspondientes".
El 27 de marzo una menor de 15 años
denunció que fue violada por un policía a metros de la comisaría décima deMaipú. El hecho ocasionó un gran revuelo donde 10 efectivos resultaron sospechosos de lasupuesta vejación. Al final, la menor confesó que todo se trataba de una farsa, lo que motivó elinicio de un expediente por parte de la Fiscalía de Estado. Una acción similar se inició por el maluso del helicóptero de la policía.
Embed
Parte del expediente en contra de la familia de al chica que hizo la falsa denuncia.
Embed
Parte del expediente en contra de la familia de al chica que hizo la falsa denuncia.