los padres a "jornadas de reflexión". El funcionario ratificó que se les computará una falta a los alumnos que no justifiquen suausencia en clases ese día. "Desde el Gobierno apelamos a la solidaridad de los padres, a que trabajemos juntos en una reflexión", dijo el funcionario este mediodía después de la reunión de Gabinete. "Dentro del cronograma de trabajo que tenemos a partir de esta rateada, independientemente de la justificación de la inasistencia de cada uno de los alumnos, si corresponde, los directivos vana citar a los padres. Así lo hemos pedido a los efectos de empezar a trabajar en una jornada dereflexión", agregó. En conversación con
diariouno.com.ar, López Puelles opinó que la rateada del viernes (a la que sesumaron entre 2 mil y 3 mil alumnos) fue una picardía, pero enfatizó que lo preocupante sería queesta acción se institucionalizara, o fuera aprovechada en un futuro con otros fines más que ladiversión. "Los chicos se portaron bien, pero esto después no puede hacerse costumbre", dijo. Al respecto, el funcionario destacó que planea articular jornadas con padres y docentes "paraacompañar a los chicos en el uso de las nuevas tecnologías, para aprovechar herramientas tanválidas como Facebook con otra finalidad y no solo con el hecho de esta picardía que terminaperjudicando a ellos mismos por no tener los días de clases correspondientes". Por su parte, el subsecretario de Educación, José Rivas, consideró que la sincola masiva "Hapuesto en cuestión a la escuela" y que "esto nos pasó por arriba a todos los adultos". (ver video) El "día de la rateada menduca" fue convocado por alumnos mendocinos a través de la redsocial Facebook para el viernes pasado. Entre 2 mil y 3 mil alumnos mendocinos -de entre 14 y18 años- se reunieron en la Plaza Independencia y no asistieron a clases. Los relevamientos oficiales de ausentismo no están disponibles todavía, pero los conteos decada institución revelaron que la Escuela Normal tuvo 250 alumnos menos y el Colegio Nacional unausentismo del 80 %.