Todos los días, de 13 a 22, habrá festejos en el Parque Ecológico, el Centro de Congreso yExposiciones, la Enoteca de las Artes y el Auditorio Ángel Bustelo. Además participarán otrosespacios de la Secretaría de Cultura: Teatro Independencia, Biblioteca Pública General San Martín,Espacio Contemporáneo de Arte, Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa de Fader yArchivo General de la Provincia. En el predio del Parque Cívico se realizarán distintas actividades entre ellas habrá un patiode comidas típicas, una pulpería con tragos, bocaditos, postres tradicionales y de una kermese conjuegos tradicionales. Las personas que visiten el lugar podrán divertirse con paseos en volanta y villalonga (dostransportes típicos de aquella época: ver fotogalería) de 16 a 18, también de la performance Mi Compromiso Con La Patria y del homenaje El Fuego de la Memoria, todo esto acompañado de un pintoresco parador gaucho. Además, se premiará con dos pasajes a Buenos Aires a la pareja mejor caracterizada de épocaen el concurso "Del baúl de la Abuela" que se hará toda la semana de 17 a 18. El público elegiráuna pareja por día y el 25 de mayo se votará por la ganadora. Además habrá exposiciones en el Auditorio Ángel Bustelo: Memoria federal mendocina (imágeneshistóricas de cada municipio), la Exposición filatélica sanmartiniana (de la AsociaciónSanmartiniana "Mi Tebaida"), también Etiquetas de vinos sanmartinianas (de la AsociaciónSanmartiniana de Maipú y Junta de Estudios Históricos, filial Maipú) y "Pasaje al pasado". Siguiendo con la Semana de Mayo en el Centro de Congresos y Exposiciones se llevarán a cabouna serie de muestras artísticas de reconocidos personajes de la Provincia. Se podrá disfrutar delas Muestras: "Pilchas: del miriñaque a la minifalda", "El Nacho cumple 100 años. Un aula de antaño(Colegio Nacional Agustín Álvarez), también de la muestra: "Documentos gráficos del centenario" e "Historias de la historia"- Cuentacuentos para chicos – todos los días , de 15 a 21. Esta es la programación oficial completa de los actos por el Bicentenario difundida por elGobierno:
21 de mayo: Escenario central del Parque Cívico 13.30: Apertura 14.45: Grupo Racimos 16.30: Raúl Rubilar 17 a 18: Programa "Aprendé el pericón" 18 a 20: Radio Bicentenario 20: Banda Liceo Militar "General Espejo" 20.35: "Así se Baila": Remedio Pampeano 21: La actuación de Lisandro Bertín 21.40: "Así se Baila": La chacarera (simple y doble) 22: Malargüe Dúo
Cine-Auditorio Bustelo 15: Matiné Esperando la carroza. 18: La Patagonia Rebelde
Pantalla exterior 15 a 21.30: Proyecto Celuloide
Enoteca de las Artes 15.30: Teatro: Conspiradores.
22 de mayo Escenario Central del Parque Cívico 13.30: Apertura 14: Daniel Talquenca 15: Montuelle Dúo 17 a 18: Programa "Aprendé El Pericón" 18 a 19.30: Radioteatro En vivo Amor Y Revolución 19.10 a 20: Radio Bicentenario 20.15: Programa: "Así Se Baila": La Media Caña 20.30 – Víctor Hugo Cortéz 21.15 – Programa "Así Se Baila": El Escondido 21.30 – Gustavo Maturano 22: Radio Bicentenario
Auditorio Bustelo Cine 15: Cien Veces No Debo 18: La Historia Oficial
Pantalla Exterior 15 a 21.30 Documentales
Enoteca Cine 15.30: Conspiradores
23 de mayo Escenario Central del Parque Cívico 13.30: Boinas Negras (Folklore) 14.30: Dúo Reynoso - Torino 15.15 - Prograna "Así Se Baila": Los Amores 16 a 18: Radio Bicentenario 18:00 a 19:30 – Radioteatro: Amor Y Revolución 19.30 a 20: Programa "Aprendé El Pericón" 20.05 – "Así Se Baila": Gato Correntino 21: Talquenca - Vargas 21.40 – "Así Se Baila": Triunfo, Zamba de época y Chacarera 22: José y Maxi Molina
Auditorio Bustelo Cine 15: El Último Cowboy 18 Iluminados Por El Fuego
Pantalla Exterior 15 a 21.30: Proyecto Celuloide
Enoteca de las Artes Teatro 15.30: Conspiradores 17.30: Conspiradores 20: Conspiradores
24 de mayo Escenario Central del Parque Cívico 13.30: apertura 14.30:Cacace Aliaga 15.15: "Así Se Baila": La Huella 15.45 a 17.45: Radio Bicentenario 18 a 19: "Aprendé El Pericón" 20.05: "Así Se Baila": Cueca y Gato 20.30: Luciana Guaquinchay 21: "Así Se Baila": La Refalosa / Sereno 21.30: Los Chimeno
Auditorio Bustelo Cine 15: Tiempo De Valientes 18: El Secreto De Sus Ojos
Pantalla Exterior 15 a 21.30: Documentales
Enoteca de las Artes Teatro 15.30: Conspiradores 17.30: Conspiradores 20: Conspiradores
Teatro Independencia 22: Velada Patriótica ( se reeditará para el público el 25, 26 y 27 de mayo y la entrada seráun alimento no perecedero para las escuelas rurales de toda la provincia)
25 de Mayo 8: Diana de gloria al Sr. Gobernador de Mendoza. Escuela Eva Perón 8.30: Izamiento de la Bandera Nacional Escuela Eva Perón. 9: Tedeum – Basílica de San Francisco 10.15: Desfile Cívico-Militar. Desde los Portones del Parque General San Martín a calle Perúde Ciudad.
Escenario Central 14: apertura. 14.05: "Así Se Baila": Media Caña 14.20: Gustavo Jofré 15: "Así Se Baila": Escondido Y Firmeza 15.15: La Cepa Torcida 15.55: Ecos del Valle 16 a 17: Radio Bicentenario 18: Recital Patriótico. Las mejores voces de Mendoza le cantan a la Patria en el cierre de lasemana del Bicentenario. Cantan: Beatriz Fornabaio, Lisandro Bertín, Ecos del Valle, LucianaGuaquinchay, Los Chimeno. Los primeros 300 asistentes recibirán una medalla conmemorativa.
Enoteca de las Artes Teatro 15.30: Conspiradores En los alrrededores de Casa de Gobierno habrá intervenciones teatrales, pregoneros connoticias de la historia y postales sanmartinianas. Además, de 13 a 22 se podrá disfrutrar de comidas típicas, una pulpería a la vieja usanza(que ofrecerá tragos, bocaditos y postres tradicionales), y habrá una kermese con juegostradicionales. De 16 a 18, los que se acerquen al parador gaucho podrán disfrutar de paseos en volanta yvilalonga.
Embed
Las personas que visiten el lugar podrán divertirse con paseos en volanta y villalonga.
Embed
Las personas que visiten el lugar podrán divertirse con paseos en volanta y villalonga.
Embed
Se premiará con dos pasajes a Buenos Aires a la pareja mejor caracterizada de época.