provincia, y el acto se desarrolló en la escuela Pascual Iaccarini (una de las beneficiadas), enreconocimiento a la "contrarrateada" que alumnos de este establecimiento llevaron a cabo el pasado11 de mayo. Según adelantó el jefe de la cartera de Educación de la Nación, en Mendoza en esta etapa yase empiezan a entregar 1.634 computadoras, en tanto que en setiembre ese número ya debería llegar a8.000. En San Rafael recibieron netbooks las escuelas Pascual Iaccarini, Juan Pablo II de MonteComán, Antonio Di Benedetto de Rama Caída, Mercedes Álvarez de Segura, la 4-197 de La Guevarina(Villa Atuel) y la 4-198 de Las Malvinas. "La provincia va recibir alrededor de 8.000 de aquí a setiembre y otra cantidad similar a fin de año, porque vienen otras 300 mil en la Argentina. Esto es una manera de pagar deudas y lohacemos en esta provincia, con la cual tenemos objetivos coincidentes, esto ayuda a reducir unabrecha tecnológica, la verdad que es muy importante; de este modo mejora la escuela pública, quenecesitamos revalorizarla", señaló el ministro kirchnerista. Su par mendocino, Carlos López Puelles, comentó que "la inclusión no es sólo estar dentro delsistema escolar, sino que es la inclusión en la infraestructura, nosotros hemos inaugurado 13escuelas en este primer semestre, y no donde más votos se puede convocar". Sobre el programa de entrega de netbooks, precisó que "demuestra que en la Nación, en materiaeducativa, se piensa federalmente; hoy tienen la posibilidad de tener una nueva herramienta,esperamos que sea el primer paso de un camino largo", dijo hablándole a los alumnos presentes en ellugar. Se destacó que estos pequeños "cuadernos" tecnológicos no van a competir con los libros (esteaño se distribuirán 6 millones de libros en las escuelas), y que de acá al 2012 se espera repartir3 millones de estas unidades en las 1.300 escuelas técnicas que hay en el país. En tanto que el gobernador Celso Jaque hizo un largo discurso en el que habló de laimportancia de la educación, de la secundaria obligatoria y de los desafíos actuales. "El mundo cada vez se va manejar más con tecnología, por eso trabajar por la inclusión digital es una obligación", afirmó.
Un lugar especial Los chicos de la escuela agro técnica Pascual Iaccarini estaba contentos. Repartíanbanderitas argentinas a la entrada. Nuevamente fueron el centro de atención, pero esta vez, losagasajados fueron ellos. Y es que en las palabras de todos los funcionarios se resaltó que seeligió esta escuela para entregar las primeras computadoras de este plan nacional en Mendoza, comopremio y reconocimiento al ejemplo dado por estos alumnos con la contrarrateada. El ministro de Educación de la provincia, Carlos López Puelles, dijo al respecto que "no escasualidad estar en esta escuela, pensamos que esto debía ser un premio por la actitud, a partir deuna picardía salió el compromiso de los chicos de acá de proponer una contrarrateada; eso nos llenóde satisfacción, por eso hoy estamos acá, no hubo más rateadas, los chicos aprendieron que esposible hacer las cosas de otra manera". El ministro Sileoni añadió que "no dudamos en venir acá, queremos a los once millones dealumnos, pero nos conmueve lo que nos entregaron. Elegimos esta escuela porque queremos agradecer aestos chicos el valor del esfuerzo, el valor de tener una voz propia, me parece que su familia yellos no han fallado en su educación, porque mientras otros chicos elegían otro camino, elloseligieron uno autónomo, trabajando por el esfuerzo; reconocemos esos valores que nos conmueven,pero no nos sorprenden".