Cuestionado por la Nación por su fracaso para poner en marcha la minería y seguido de cerca por la Multisectorial, el gobernador espera que se apruebe el proyecto Potasio Río Colorado. Audio: Jaque enojado con la multisectorial.

Jaque se desquitó con los ambientalistas de Alvear que reclaman contra la minería contaminante

Por UNO

El gobernador Celso Jaque criticó hoy a la Multisectorial de General Alvear, organización que estáen contra de la minería contaminante, considerando que "su objetivo es oponerse" a todo.

Consultado por la aprobación del proyecto Potasio Río Colorado (de la brasilera Vale) y las

objeciones ambientales, el mandatario lanzó: "¿Cuándo no se ha opuesto a algo la Multisectorial de

Alvear? Creo que es su objetivo, se opone a todo. Creo que un día se levantará alguno de ellos, se

mirará al espejo y se va a pegar".

La agrupación a la que apuntó el gobernador es

la misma que

durante los festejos por el Día de la Bandera, protestó contra la minería contaminante y la que

muchas veces ha cortado rutas en la provincia en defensa del medio ambiente.

El sector se caracteriza por tener una amplia convocatoria. Tres años atrás y antes de que se

aprobara la ley 7722 que prohíbe la minería contaminante, General Alvear había quedado

completamente aislado debido a los cortes de ruta que la multisectorial organizó.

La bronca del gobernador

Jaque espera que avance el proyecto para posicionar a Mendoza, ya relegada con el decreto 699

de promoción industrial. Es que el atraso en la inversión minera también lo ha alejado del

Ejecutivo Nacional.

De hecho, el propio gobernador ha pasado a estar detrás del sanjuanino José Luis Gioja, quien

ha avanzado en esta materia y mañana almorzará en Canadá con Cristina Fernández y el presidente de

la minera Barrick Gold.

Es que la presidenta castigó indirectamente a Mendoza, enfrentada con la Nación y las

provincias vecinas por la prórroga de la promoción industrial, por el fracaso de la administración

del malargüino para poner en marcha la minería en nuestra provincia.

El premio fue para Gioja y el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, quien participan de

la gira de la mandataria en Canadá.

La última protesta de la Multisectorial

El 20 de junio pasado en la plaza Carlos María de Alvear, artistas locales animaron la tarde

bajo el aplauso de agrupaciones ambientalistas, agrarias y vecinos en general, que con carteles y

panfletos se mostraron una vez más en defensa de esta ley que el 20 de junio cumplió tres años y

quita la posibilidad de aplicar en el territorio provincial sustancias como cianuro, ácido

sulfúrico y otras consideradas tóxicas, en los procesos mineros metalíferos de cateo, prospección,

exploración, explotación y/o industrialización de minerales metalíferos. Es decir, borra de la

jurisdicción la minería metalífera a cielo abierto.

El sector se caracteriza por tener una amplia convocatoria. Tres años atrás y antes de que se

aprobara la ley 7722 que prohíbe la minería contaminante, General Alvear había quedado

completamente aislado debido a los cortes de ruta que la multisectorial organizó.