La cámara que las agrupa y el Minsterio de seguridad firmaron un convenio por $120 mil para dotar a las playas de un sistema de monitoreo.   

Instalarán cámaras de seguridad en las estaciones de servicio para frenar a la delincuencia

Por UNO

El Fondo para la transformación y el crecimiento (FTyC) firmó un convenio con la AsociaciónMendocina de Expendedores de Naftas y Afines (Amena) y el Ministerio de Seguridad con el que

otorgarán un préstamo de hasta 120 mil pesos a las estaciones de servicio para instalar cámaras de

seguridad.

"Hoy firmamos el convenio y las 300 estaciones de servicio que nuclea AMENA tendrán la

capacidad de adquirir cámaras con las que pretendemos ampliar el espectro de cámaras en todo

Mendoza", aseguró el ministro de Seguridad, Carlps Aranda.

Mediante este convenio, llamado Sistema preventivo para estaciones de servicio, los

expendedores de nafta podrán adquirir cámaras fijas, valuadas en 1600 dólares, o cámaras domo, cuyo

valor asciende a los 4500 dólares.

El ministerio aportará el software necesario para el monitoreo y la concexión al sistema

Tetra. El préstamo del FTyC será a 36 meses a una tasa del 9.4 por ciento.

La instalación de las cámaras adquiridas se realizará por etapas en función de las

posibilidades de conexion con el sistema Tetra.

"Se va a ir implementando en función de las conectividad de las cámaras y cuestiones

técnicas.Hoy tenemos cámaras en Godoy Cruz, Gaymallén y Las Heras. En la segunda etapa

incorporaremos Maipú y Luján donde evaluaremos cuales son los lugares más accesibles", finalizó

Aranda