-En 1994 la entonces concejal Patricia Gutiérrez denunció a sus pares. La causa entró en elCuarto Juzgado de Instrucción. -En Octubre de 1995 el juez Adelmo Argüello procesa a los 18 concejales y el 20 de mayo de 1996 la Sexta Cámara del Crimen anula ese procesamiento. -El 29 de mayo de 1996 el fiscal de la Sexta Cámara, Felipe Seisdedos, pide a la Corte que se revierta esa anulación, a lo que la Corte hace lugar el 20 de mayo de 1997. -El 4 de septiembre de 1998 el procesamiento queda confirmado. -Un mes después el juez Rafael Escot (que había quedado en el lugar de Argüello en el CuartoJuzgado de Instrucción) sobresee a todos los acusados y el 18 de octubre del mismo año, el fiscalAlberto Camargo, fiscal de la causa en primera instancia, apela el sobreseimiento. -Finalmente el 23 de febrero de 2001 la Sexta Cámara del Crimen hace lugar a la apelación de Camargo. -El 30 de mayo de 2001 la misma cámara dicta la falta de mérito al procesamiento de los concejales. -El 4 de junio de 2001 Camargo apela la falta de méritos y el 31 de agosto la Sexta Cámara hace lugar a la apelación. -El 15 abril 2002 el Juez Jorge Calle (sucesor de Argüello y Escot) pide la elevación a juicio de la Causa, que finalmente se lleva a cabo el 12 de junio de 2003. -En 1995 uno de los ex concejales investigados, José Cordecci, muere de un infarto y en 2001 se suicida Daniel Araya, otro ex concejal. Dicen que ambos casos se debieron a esta causa. -Después de muchas apelaciones y de que la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación dictara que los tribunales que atendían las apelaciones de las causas no podían ser los que hacíanlos juicios, en el 2006 el caso pasó a la séptima Cámara de Crimen y llegó a juicio. -En 2010 comienza el juicio. De las 6 jornadas, 5 fueron de planteos de nulidad por parte de los defensores, de recusaciones y discusiones sobre la legalidad o no del caso. -Durante todo el proceso, la causa estuvo unas 5 veces en la Suprema Corte Provincial y al menos 2 veces en la Corte Suprema Nacional. La Sexta Cámara del Crimen atendió más de 30apelaciones. -Ayer la Fiscal Susana García consideró que no había delito y eltribunal absolvió a los 18 ediles en 2 horas y media. -Los concejales estaban acusados de haberse fijado viáticos por más de 1000 pesos. La figura legal es el peculado, que es cuando un funcionario público sustrae fondos del Estado. -La fiscal García dijo que no había delito porque el trámite fue realizado según corresponde, habiendo sido visado por la parte de legales del municipio, entre otras instancias.