"Me preguntaba qué hago en este mundo, cuál es mi función, y normalmente no encontrabarespuestas hasta que leyendo esta filosofía encontré las respuestas, hasta cosas que a lo mejor nime las había planteado, pero estaban como una duda en la mente", contó. Hace 15 años que es Hare Krishna. Antes vivía con sus padres en Godoy Cruz y tenía una vidanormal, igual que ahora que está casada, tiene una hija que va al colegio y además de llevar suvida material desarrolla su vida espiritual. Otro caso es el de Mangala Gita dasi (Micaela). Ella nació Hare Krishna y aseguró que cuandoempezó a leer y a buscar si sus pensamientos coincidían con esta filosofía dijo "si, totalmente, noelegiría otra cosa". Manifestó que cuando era más chica en el colegio le "chocaban algunas cosas o era la burlapor ser vegetariana. Pero ahora es todo lo contrario, a mis amigos les empecé a dar de probarnuestra comida y les encanta, entonces siempre quieren venir a comer a mi casa" "Por ahí nos ponemos hablar comparando religiones y nos dimos cuenta que las beses son las mismas", agregó. Gadadhara das (Gabriel) se incorporó a esta cultura a los 20 años cuando llevaba una vidadesordenada en la que buscaba la felicidad en el alcohol y las drogas. Hoy tiene 26 y aseguró quelleva una vida simple. "La idea es que se rompen muchas estructuras porque por cultura, sociedad y por habito uno hace cosas que se apega y cuesta mucho dejarlas de hacer, pero llega un momento que uno piensa quehace tantas cosas para aumentar esa felicidad y por qué no probar con esto, qué le hace una manchamás al tigre, y me pasaron unos libritos, después me trajeron al templo a ver como era la cosa y meparecía todo extraño", contó. Dijo que la relación con la comida implica un cambio radical porque se pasa de comer carne auna dieta vegetariana, "había un miedo porque uno está cómodo en una posición, pero para lograr másfelicidad a veces uno tiene que tomar un riesgo, una decisión". Y citó al integrante de The Beatles George Harrison:"Para saber qué sabor tiene el budín hayque probarlo". Baladeva das (Enzo) relató que estaba casado, tenía 24 años y conoció a la conciencia Krishnapor intermedio de unos devotos de un templo que había en la calle Espejo, de Ciudad, a donde empezóa ir frecuentemente y donde aseguró que fue increíble todo lo que aprendió. Se levantaba a las 4 de la mañana, se bañaba y se iba al templo. Su mujer en un primermomento creyó que la estaba engañando, hasta que comprendió el nuevo camino que tomaría la vida deambos. "Es llevar ese conocimiento a la gente porque es por culpa de la falta de conocimiento que todo el mundo está sufriendo, que hay esa gran irritación en la sociedad porque la gente no conoceque su esencia está en amar y ser amado", sostuvo.