Además de esta consulta, dos hombres vuelven a plantear diferentes problemas relacionados con la eyaculación, ya sea precoz o retardada. La importancia de saber que no hay tratamientos mágicos.

¿Existe el punto G masculino?

Por UNO

Cómo hacer una consulta:

Escriba sus dudas y preguntas a este

enlace

Consulta de José
:

Tengo 43 años. Mi consulta es porque cuando tengo relaciones con mi pareja a veces pierdo

rigidez. Eso nos pone mal. Siempre he tenido problemas de eyaculación retardada... ¿por qué puede

pasarme esto?

Estimado José:

Lo más importante de su consulta es el "a veces": si bien significa lo obvio, que es que no

pasa siempre, también implica algo que puede aclarar un poco su problema. Es el hecho de que

entonces también "a veces" su problema no aparece. Esto puede ser un signo positivo en el sentido

de que probablemente su problema no sea orgánico. Conforme lo que cuenta, ha tenido (y parece que

tiene) retardo eyaculatorio. Esto, que a lo mejor en algún momento fue una ventaja, ahora se ha

convertido en un problema. Probablemente la pérdida de rigidez se deba a que, por un lado, usted "

abandona por cansancio" (no es lo mismo que a los 20), y a que por otro lado está tan pendiente del

problema que corta las posibilidades de estimulación, "se sale, se desconcentra". Lo que puedo

sugerirles por este medio es que intenten dedicarse a disfrutar más y preocuparse menos. Ya sé que

es difícil, pero hay algo que es claro y es que lo que pasa no es manejable por la voluntad.

Entonces sería un buen intento el tratar, en lugar de estar pensando todo el tiempo en anticipar el

problema, distraerse disfrutando. Hay algo que tienen que tener muy claro: esto no es culpa de

nadie, ni suya ni de ella, entonces no tienen que ponerse mal. El ponerse mal hace que cada vez que

van a tener relaciones van pensando en la posibilidad de la falla y del fracaso y, por lo tanto,

fallan. Cuando uno piensa que le va a ir mal, le va mal. Observen qué sucede si es posible

relajarse un poco, busque posiciones o estímulos que le sean más eficaces para eyacular y veamos

qué pasa.

Consulta de Juan

Tengo 57 años y mi problema es que comenzamos bien, pero cuando voy a penetrar termino y la

dejo a ella sin poder terminar. Siempre fui más rápido, pero ahora más y no quedamos

satisfechos.

Estimado Juan:

Lo que usted describe claramente es un problema de eyaculación precoz, y por una cuestión de

salud personal y de su pareja, tengo que advertirle sobre algunas cosas. En primer lugar no confíe

en soluciones mágicas, en soluciones que le proporcione alguien que "tuvo el mismo problema", en

inyecciones misteriosas ni en tratamientos que por lo costosos ya le están avisando el nivel de

seriedad que tienen. He llegado a escuchar historias de quien, por haber padecido el problema, se

dedicó a estudiar los mejores métodos y se los envía por correo electrónico o los vende dentro de

un consultorio por una suculenta suma. Hay quienes han pagado en muchísimas cuotas un tratamiento

que se publicita como de fama internacional y al pagar la última cuota se dan cuenta de que los

estafaron. Hay hasta supuestas "recetas magistrales" que contienen las mismas drogas que se pueden

comprar en cualquier farmacia, eso sí, en este caso con un precio mucho mayor, ya que se la

prepararon "exclusivamente". Todas estas personas que perdieron dinero perdieron solamente eso,

pero hay otras que la han pasado peor. Fueron aquellas que confiaron y que ante la falla del

supuesto tratamiento, se sintieron perdidas por completo, incurables. Los remedios caseros tampoco

sirven para esto, y mucho menos el recientemente publicitado método del "spray", que no consiste en

más que anestesiar el pene del varón, remedio viejo si los hay y poco efectivo, incómodo y que en

un buen número de veces también anestesia la vulva de la mujer, con lo que quedamos peor que antes.

Toda esta parrafada es para advertirlo de todas las trampas en las que puede caer. Como dije al

principio, siempre fue rápido y por lo tanto, siempre padeció de eyaculación precoz. Como hemos

mencionado en otras oportunidades, es más un problema de aprendizaje que una enfermedad. En su

caso, y a esta altura de la vida y la pareja, y además probablemente debido al problema, las

relaciones sexuales se han espaciado y esto potencia aún más el problema, de tal manera que ni

siquiera llega a penetrar. Me parece que ha llegado el momento de hacer una consulta en serio, con

un profesional formado adecuadamente y sin promesas de soluciones milagrosas, mágicas o exclusivas.

El tratamiento adecuado para el problema tiene por lo menos 40 años de probada efectividad. Algo

importante: concurran juntos, ya que el problema, si bien uno lo padece, ambos lo sufren, y la

solución va a estar en el compromiso de los dos.

Consulta de Agustín:

¿Existe el punto G en los hombres?

Estimado Agustín:

Este es un tema que ha generado controversias. Para algunos autores el denominado punto G

masculino se encuentra en la cara posterior de la próstata, y su estimulación resultaría entonces

placentera para el varón. La controversia se centra entonces en la forma de estimulación, ya que la

única manera de acceder a la cara posterior de la próstata es a través del tacto rectal. ¿Entonces?

Y, a algunos les resultará divertido, a otros placentero, a algunos incómodo, a otros, sinónimo de

homosexualidad (no tiene nada que ver), a otros doloroso, a otros hasta pecaminoso. Cada uno tiene

sus razones y cada uno entonces tendrá razón, pero para cada uno, porque en sexualidad es difícil

hacer extensivo lo que a una persona le gusta o disgusta a otras personas. Entonces, en cuanto a la

pregunta puntual, se asimila el punto G masculino a esa zona de la próstata. Pero ya desde una

respuesta más personal ¿no podrá haber otros puntos? Cada persona, cada pareja, ¿no puede crear,

descubrir en sí misma y en el otro otras zonas placenteras?