El dato sale a la luz después del último ataque, de un pitbull a un nene de dos años que sufrió graves lesiones en la oreja, el domingo en San Martín. Buscan reglamentar y unificar la ley.

En lo que va del año se han registrado 2.688 casos de mordeduras de perros en Mendoza

Por UNO

En lo que va del año se han registrado en toda la provincia 2.688 casos de mordeduras de perros a personas de diferentes edades. Esta cifra es menor si se la compara con la del año pasado, que cerró con 4.985 notificaciones, y uno de los factores de la baja se atribuye al éxito de los programas de esterilización para el control poblacional que implementaron algunos municipios.

Estos datos relevados se contabilizan a través de un sistema de vigilancia clínica que dispone el Gobierno, donde los hospitales y los centros de salud que conforman la red de toda la provincia informan sobre las atenciones de pacientes que son víctimas de agresiones de animales domésticos.

Estos números salen a la luz después del nuevo caso, que ocurrió el pasado domingo, de un ataque de un perro peligroso, de la raza pitbull, a un menor de dos años en su casa en el departamento de San Martín.

Frente a este tema, Adriana Kotch, jefa del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, explicó que “existe una ley provincial no eutanásica que prohíbe la matanza para control poblacional de perros y gatos, por el contrario, desde algunos municipios trabajan con buenos resultados con los programas de esterilización”.

Y en aquellos casos que las comunas no dispongan de los recursos necesarios para hacer esta práctica, Kotch aseguró que “el Gobierno brindará un kit con los materiales y descartables para el procedimiento quirúrgico”.

Una reglamentación unificada

Mientras, desde el año pasado una mesa de diálogo, donde participan el Ministerio de Salud, el Colegio de Veterinarios de Mendoza, el departamento de Zoonosis, algunos municipios y ONG que defienden los derechos de los animales, intenta buscar una solución a este tema y apunta a avanzar sobre la reglamentación de la Ley Nº7.633, que fue sancionada en 2006, y que establece cuáles son las documentaciones, obligaciones y requisitos que deben tener en cuenta los dueños o tenedores de perros peligrosos.

No obstante, el director del departamento de Zoonosis de la Provincia, Juan Tejada, adelantó que la reglamentación, que estaría lista antes de fin de este año, será unificada según todas las leyes vigentes de salud animal de mascotas domésticas.

En este sentido, en primer lugar, pretenden que el reglamento de la ley sea más abarcativo que las distintas problemáticas de los canes e incluya la Ley Nº3.588, que obliga a quienes tienen perros a tenerlos identificados, registrados y vacunados, entre otras cosas. También se consideraría la Ley Nº7.603 que prohíbe la eutanasia como forma de control poblacional, y la Nº8.246, del 2010, que establece el programa de esterilización temprana masiva, extendida y gratuita.

Además, se establecería la forma de adhesión al decreto nacional que firmó el año pasado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el cual creó el Programa nacional de tenencia responsable y sanidad de perros y gatos, con el fin de obtener fondos para mejorar el estado sanitario y el bienestar de estas mascotas.

Otros de los aspectos que se incluirían son las denuncias en las fiscalías por ataques de perros peligrosos y las multas a los dueños en caso de mordeduras, las cuáles serán establecidas en los municipios y según la gravedad del caso.

“La clave de esta problemática es la concientización sobre tenencia responsable de animales domésticos, y para lograr este objetivo es que queremos armar un aparato de promoción y prevención”, subrayó Tejada.

En relación a los perros peligrosos, una de las ideas que se baraja es la identificación de esta clase de animales con collares especiales.

Finalmente, si todo se logra como está planeado y cuando se apruebe el marco reglamentario, los órganos de aplicación de la ley serán los distintos municipios en toda la provincia.

Otro ataque de un pitbull

El último caso de ataque de un perro peligroso es el de un nene de 1 año y ocho meses que sufrió graves lesiones en su cara por un perro de raza pitbull en su casa de San Martín. Como consecuencia, el pequeño perdió su oreja izquierda y quedó internado en el hospital Notti en una sala común y está fuera de peligro. El pequeño, si bien está estable, espera una nueva intervención reparadora.

El ataque ocurrió el pasado domingo al mediodía en su hogar, en el barrio V Empleados de Comercio, donde repentinamente el perro de la familia mordió el rostro del pequeño. Sus padres llevaron inmediatamente al nene al hospital Perrupato, donde le hicieron las primeras curaciones, y de allí lo trasladaron al Notti.

La directora del hospital de niños, Silvia Pesle, indicó: “El pequeño ingresó en la guardia con una herida en la región frontal y con desprendimiento del pabellón auricular izquierdo, y pasó al quirófano donde le realizaron una cirugía reparadora”.

Y la especialista agregó que “ si bien el niño se encuentra bien y está medicado con antibióticos, estos casos requieren un largo tiempo de cirugías para reconstruir la zona”.

Los casos

2.688 es el total de casos notificados.

477 implican a menores de 5 años.

777 los casos de entre 5 y 14 años.

1.274 de entre 15 y 64 años.