Se espera que diputados traten la autorización del proyecto Potasio Río Colorado, en Malargüe, que está trabado desde hace años.

Empleados mineros rodearon la Legislatura para presionar el OK a la extracción de sales de potasio en el Sur

Por UNO

Unos 30 afiliados a la Asociación de Obreros Mineros de la Argentina reclaman con bombas de

estruendo y carteles frente a la Legislatura para que se de tratamiento al convenio que garantiza

que la mano de obra que se usará en el emprendimiento que busca extraer potasio de Malargüe sea

mendocina. El proyecto es uno de los más grandes del país, y

está

frenado.

Juan Carlos Ortiz, secretario general del gremio, explicó a este diario que "el tratamiento

se tiene que dar porque este emprendimiento va a dar mucho trabajo. La empresa ya nos garantizó que

centrará mano de obra mendocina, pero nos dijeron que igual necesitan la aprobación del convenio".

Esta declaración está en sintonía con la del gobernador Celso Jaque, que la semana pasada

criticó a los legisladores que no avanzan y a los ambientalistas.

Ortiz estimó que la explotación de sales de potasio en Malargüe le dará trabajo a unos 600

mineros.

Se espera que este mediodía arranque en la Cámara de Diputados el tratamiento de este

convenio que ya fue pospuesto en tres ocasiones porque al oficialismo no le daban los votos para

aprobarlo. Este convenio garantiza que la empresa le pague más en concepto de regalías a la

provincia y que toda la mano de obra sea de la provincia mediante el acuerdo "Compre Mendocino".

No obstante, aunque la ley fuera bochada, la empresa tiene la habilitación para comenzar la

explotación por lo que no implicaría un freno al emprendimiento.