Mendoza
El titular de la mutual, Omar Alcalde, adelantó que los uniformados podrían tomar medidas de fuerza para manifestar su disconformidad.

El gremio que agrupa a los policías aseguró que el Gobierno los engañó con la suba salarial

Por UNO

Efectivos de la fuerza policial de la provincia evaluarán hoy en asamblea las medidas quetomarán en reclamo del bajo aumento salarial que el Gobierno dio por decreto a ese sector. Aseguran

que recibieron un 7% de aumento mientras que el resto de la Administración Pública

logró un 12% de suba.

"Los policías han percibido su aumento y están disconformes. El ministro de Gobierno, Mario

Adaro, me aseguró a mí que el aumento iba a ser de un 12%, pero hemos revisado las planillas y

hemos visto que a la Policía le han dado un 40% menos que al resto de los empleados de la

Administración Pública", explicó Omar Alcalde, titular de la Asociación Mutual del Personal

Policial (Amuppol) a

Canal 7.

Durante la mañana empleados del sector y retirados realizarán una asamblea en la sede de la

mutual y Alcalde no descartó que la familia policial se movilice por las calles de la ciudad ya que

"ninguna ley lo impide, el único impedimento es no ir armado o uniformado".

Alcalde explicó, además, que el aumento dado no supera los $180 cuando "el ministro de

Gobierno me prometió que no iba a ser menos de $400". Aclaró que un efectivo que recién se inicia

cobra $1.000 de su sueldo en negro.

"El ministro de Seguridad está consternado porque ha visto que lo que le demostré

matemáticamente es cierto. (Carlos) Aranda también se siente engañado y decepcionado con el aumento

que ha impuesto el Ministerio de Hacienda y está muy preocupado por la situación porque ve que,

tanto a él como a sus colaboradores, los han engañado", concluyó el titular de Amuppol. 

Cabe destacar que los policías no tienen paritarias como el resto de los trabajadores sino

que su aumento se da mediante un decreto firmado por el Gobernador.