El ministro de la producción, Raúl Mercau, insistió en que no librará fondos para los
productores del sur para la reconversión de frutales. Se hará una licitación y se les entregará las
plantas que necesiten, pero no el dinero.
"Estamos para honrar nuestros compromisos y vamos a hacerlo. Los productores del sur quieren
una forma diferente a la que hemos acordado para la reconversión de frutales. Ellos quieren el
dinero en la mano y nosotros hemos acordado hacerlo por licitación, que es la única manera en que
podemos hacerlo", aseguró Mercau.
Los productores afiliados a la Federación Agraria realizan cortes intermitentes en la ruta 188
de General Alvear tras el fracaso de al reunión que sostuvieron con el gobierno ayer. Los motivos
de la medida de fuerza son esta entrega de subsidios para la reconversión y 8 millones que prometió
la Nación para ayudar a los damnificados por la helada de setiembre de 2009.
Fuentes gubernamentales aseguran que de fondo, ambos frentes presentas problemas distintos.
Por un lado el gobierno se ve imposibilitado de entregar dinero "en mano" para la reconversión de
frutales debido a que muchos productores no cumplieron con arrancar las plantas y utilizaron el
dinero para otros fines, motivo por el cual el Ejecutivo se vio obligado a implementar un esquema
de licitación con el fin de evitar que esto se repita.
Desde la Federación reclaman el dinero para poder elegir las plantas que comprarán mientras
que el gobierno pretende que le informen las variedades para salir a licitarlas.
En cuanto a los 8 millones de ayuda para los damnificados por las heladas, la Federación
Agraria pretendía repartirlo solo entre sus afiliados mientras que desde la Provincia se negaron a
avalar tal acción por considerarla discriminatoria.
La Nación, que es quien debe liberar los fondos, finalmente se negó debido a que la provincia
no estaba de acuerdo con la metodología. Ahora el Ejecutivo provincial le pide a la Nación 18
millones más para poder subsanar esta inequidad en la repartición.
"Para no discriminar necesitaríamos unos 18 millones más para equiparar las condiciones.
Estamos solicitando este fondo con un criterio productivo y no asistencialista. Si bien hay una
situación de emergencia, desde el ministerio de Producción, creemos que la contingencia debe
enfocarse con un criterio productivo, eso estamos acordando con la nación y así creemos que se va a
hacer", enfatizó Mercau.
A horas de comenzar la fiesta de la Ganadería en General Alvear, los productores de la zona
cortan
rutas cada una hora exigiendo la aparición de fondos.