Los ministros Ciurca y Mercau afirmaron que se gestionó el ingreso de 35 mil garrafas. Sancionarán a los especuladores. Acerca de la promoción, Mercau afirmó que el problema puede resolverse "en el corto plazo".  Videos

El Gobierno aseguró que ya se normalizó la provisión del gas envasado

Por UNO

En la tradicional reunión de gabinete de los lunes del Gobierno Provincial se abordó la preocupantefalta de garrafas en Mendoza y la polémica promoción industrial.

Los ministros de Desarrollo Humano y de Producción, Carlos Ciurca y Raúl Mercau

respectivamente, acompañados del subsecretario de Energía, Walter Vázquez, salieron de la reunión y

hablaron con los periodistas apostados en Casa de Gobierno.

Al inicio, los funcionarios se refirieron a la problemática de la escasez de gas envasado

para uso domiciliario y aseguraron a

diariouno.com.ar que "la situación está normalizada".

Ciurca, Mercau y Vázquez se encargaron de hablar del tema e informaron  que el Ejecutivo

gestionó para la provincia el ingreso al mercado de 35 mil garrafas (en todo el territorio se

consumen unas 7 mil diarias).

"Lo que pasó es que hubo un incremento en la demanda y algunos quieren acopiar para especular

con los valores. No hay precios sociales, la garrafa de 10 kilos cuesta 16 pesos y 25 la de 15

kilos. El comerciante o distribuidor que intente cobrarla más cara que estos precios será

sancionado con multas o la clausura si se trata de reincidencia", indicó Ciurca.

El ministro también aseguró que las comisarías ya no comercializarán este producto. Además

agregó que los distribuidores deberán llenar una planilla donde figurarán los datos del comprador

de la garrafa (nombre, domicilio y documento ya que se permitirán hasta dos compras mensuales por

persona) y que los municipios informarán a los comerciantes cuáles son las zonas de mayor urgencia

para la venta de gas.

Los funcionarios llamaron a la prudencia de la gente y dieron un teléfono para denunciar

abusos o irregularidades con la compra de garrafas: 0800 222 6678.

Promoción industrial

Mercau dijo a

diariouno.com.ar que el gobernador Celso Jaque pidió una audiencia para

entrevistarse con la presidenta Cristina Kirchner aunque reveló que el encuentro no se concretará

hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación no se expida con respecto al amparo presentado

por Mendoza.

El ministro de la Producción se mostró optimista acerca del resultado del fallo y en la

prontitud en que sea conocido: "Será en el corto plazo, más pronto de lo que algunos creen".

El funcionario también afirmó que se mantienen intactas las relaciones con San Juan y que

"sería bueno juntarnos las provincias involucradas con la Nación para consensuar un nuevo régimen".

Por último Mercau indicó que la Cámara de Comercio de San Rafael también presentó un amparo

ante la Justicia Federal.